

Un grupo de estudiantes de un curso de publicidad en Madrid ha organizado una protesta inusual y conmovedora en laPuerta del Sol.
La acción, denominada "Entierro del CV de Juan", tuvo lugar el pasado sábado 27 de abril y buscaba denunciar las dificultades que enfrentan las personas mayores de 50 años en el mercado laboral.
Una campaña con un fuerte mensaje social
Los organizadores de la protesta -Carlota Hernández, Marco di Domenico y Álvaro García-, estudiantes de publicidad y marketing, decidieron abordar la problemática laboral de los mayores de 50 años como parte de un proyecto creativo.

"Descubrimos que el 45% de los desempleados en España superan los 50 años y quisimos destacar este problema con una acción simbólica pero potente", explica di Domenico en contacto con este medio.
Un simbolismo disruptivo frente a un problema real: encontrar empleo después de los 50 años
La acción consistió en el montaje de un ataúd y una lápida para simbolizar la "muerte" de la vida laboral de las personas mayores, representadas por el personaje ficticio de Juan.
"Queríamos mostrar cómo el mercado laboral a menudo descarta a las personas mayores, ignorando su experiencia y conocimientos", añade di Domenico.
Respuesta y reacción ante la acción a favor de quienes buscan empleo luego de los 50 años
La protesta coincidió con una manifestación de administrativos de justicia, muchos de los cuales también son mayores de 50 años, lo que añadió relevancia y urgencia al acto. Sin embargo, la intervención de la policíaobligó a los estudiantes a concluir prematuramente su acción.
"Aunque tuvimos que terminar antes, creemos que el mensaje fue poderoso y esperamos que contribuya a un cambio real", concluyó el organizador de la creativa protesta.
Con su acción, estos jóvenes esperan iniciar un diálogo sobre la inclusión laboral de las personas mayores y la necesidad de políticas que reconozcan y valoren la contribución de todos los grupos de edad.













