CONFIRMADO | Todos los bancos cerrarán sus puertas durante 48 horas y no se podrán hacer operaciones presenciales
El Gobierno decretó que en estas fechas los bancos de todo el país no abrirán sus puertas ni permitirán operaciones.
Los festivos en España son de las fechas más esperadas por muchos. Es el momento ideal para disfrutar de escapadas de fin de semana y aprovechar este día extra para conocer un nuevo destino o desconectar de la rutina de una forma más eficaz. Sin embargo, esto no es una buena noticia para todos, esos días muchos comercios, las oficinas publicas y los bancos cierran.
En ese sentido, para que la población conozca estos feriados bancarios, es decir, fechas donde no se podrán realizar transacciones y gestiones, el Banco de España ha dado a conocer los días en que permanecerán cerradas las entidades bancarias y así que los ciudadanos puedan organizarse.
La máxima autoridad financiera del país oficializó a principios de año cuándo cerrarán sus puertas los bancos y en lo que queda del 2024 cerrarán durante dos días, lo que es lo mismo que 48 horas.
¿Qué días los bancos permanecerán cerrados?
Según dio a conocer el Banco de España, las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas los días: 6 de diciembre (Día de la Constitución) y 25 de diciembre (Navidad). El Boletín Oficial del Estado (BOE), explican que corresponden a "fiestas de ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituibles por las comunidades autónomas".
En España, los ciudadanos disfrutan de 14 días festivos al año. De ellos, 9 son de carácter nacional, mientras que las comunidades autónomas eligen otros tres días festivos adicionales. Cada municipio tiene derecho a fijar dos festividades locales, completando así el calendario anual.
Para lo que resta de 2024, solo quedan dos festivos nacionales por celebrarse. El próximo será el viernes 6 de diciembre, día en el que se conmemora el Día de la Constitución Española, una fecha clave para el país. Este día España recuerda el referéndum de 1978 en el que la ciudadanía aprobó por amplia mayoría la actual Constitución, marcando el inicio de la democracia tras la dictadura de Francisco Franco.
Este documento, que entró en vigor el 29 de diciembre de ese mismo año, establece los derechos y deberes fundamentales, la organización territorial del Estado y el sistema político que rige en el país.
Durante esta jornada, es habitual que se realicen actos institucionales, lecturas públicas de la Constitución y actividades educativas para dar a conocer su contenido a las nuevas generaciones. En Madrid, el Congreso de los Diputados suele abrir sus puertas al público, permitiendo a los ciudadanos conocer de cerca el lugar donde se toman las principales decisiones políticas del país.
¿Qué días y en qué horario atienden los bancos?
El horario de atención de los bancos es de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas. Además, permanece cerrados los sábados, domingos y días festivos.
Como alternativa para operar fuera de horario hay canales autogestivos de los bancos, como el sitio web, la banca online o el servicio de atención al cliente por teléfono. En tanto, los cajeros automáticos se encuentran disponibles las 24 horas independientemente de la festividad.
¿Cuáles son los servicios disponibles?
La máxima autoridad financiera explicó en su página web que los servicios al público durante esos feriados cambiarios son los siguientes:
- Cambio de billetes y monedas.
- Canje de billetes deteriorados.
- Registro de documentación.
- Suscripción de deuda pública.
- Recogida de billetes y monedas falsos.
- Presentación, ante el Departamento de Conducta de Entidades, de reclamaciones y consultas sobre normativa de transparencia y buenas prácticas bancarias.
- Solicitud de información de la Central de Información de Riesgos (CIR).
- Ingresos en organismos públicos con cuenta abierta en el Banco de España.