Tormenta DANA

¿Cierran los bancos y las escuelas? El Gobierno decreta tres días de luto oficial: esto es lo que debes saber

Decretan luto en todo el país mañana y los días 1 y 2 de noviembre por la tragedia en Valencia.

En esta noticia

El ministro de Política Territorial, Angel Víctor Torres, ha anunciado que el Gobierno ha decidido decretar tres días de luto oficial por la tragedia provocada por la dana y que en el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la declaración de zona catastrófica para las áreas afectadas.

Además ha adelantado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará mañana Valencia y ha instado a los ciudadanos que residen en las zonas hacia donde avanza el temporal a no salir de sus casas y no utilizar las carreteras, muchas de las cuales están cortadas y anegadas, según un primer balance que ha hecho el comité de crisis activado en Moncloa y del cual ha dado cuenta Torres en una rueda de prensa este miércoles.

El jefe del Ejecutivo ha presidido la segunda reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la dana, que ha causado al menos 70 víctimas mortales en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

El titular de Política Territorial, que ha afirmado además que el ejecutivo no puede dar datos de personas desaparecidas, ha eludido en todo momento responder a las críticas vertidas hoy mismo por la oposición, si bien ha avisado que habrá tiempo para ello.

El Gobierno decreta tres días de luto oficial: esto es lo que debes saber

Torres ha informado de que Sánchez ha hablado este mediodía con el rey para decretar luto en todo el país mañana y los días 1 y 2 de noviembre, algo que también ha hablado con los presidentes valenciano, Carlos Mazón, y castellanomanchego, Emiliano García Page.

Ha asegurado que el Gobierno está haciendo "todos los esfuerzos" posibles en colaboración con ambos Gobiernos autonómicos y ha pedido a los afectados que ya estén en condiciones de hacerlo que se dirijan a las subdelegaciones del Gobierno para comunicar los daños sufridos, que ha adelantado que son "altísimos".

Entre tanto, el próximo martes, según fuentes del ejecutivo, el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil -antes conocida como zona catastrófica- para las áreas afectadas por las inundaciones producidas por la dana.

Asimismo, el ejecutivo ha garantizado "todos los recursos que sean necesarios por parte del Gobierno de España y la Unión Europea para la reconstrucción" que deberá acometerse.

Más de 1100 efectivos de la UME actúan frente a la tragedia de Valencia 

En las zonas afectadas, ha indicado, actúan en estos momentos 1.116 efectivos de la UME, 344 vehículos terrestres y helicópteros y aviones, 200 miembros del Ejército de Tierra, 700 de Guardia Civil, 100 de la Policía Nacional y agentes de las policías locales, personal de Protección Civil y voluntarios.

Además de pedir a la población de esas áreas y de otras a las que se dirige la dana que sigan las recomendaciones de la Aemet, eviten desplazamientos por carretera y permanezcan en sus casas, el ministro ha repasado la situación de las infraestructuras y servicios afectados.

Entre ellas ha mencionado los puertos de Sagunto y Gandía, que permanecen cerrados, las líneas de AVE y Cercanías de Valencia cerradas, que se normalizarán "siempre primando la seguridad", y las carreteras de la red del Estado que siguen cortadas hasta que sea seguro reabrirlas.

A la reunión han asistido la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; el ministro del Interior; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. 

¿Cierran los bancos y las escuelas por el luto nacional? 

El luto nacional en España es una muestra institucionalizada de respeto ante el fallecimiento de figuras públicas importantes o tragedias que conmueven al país, como la reciente DANA, que ha dejado al menos 70 muertos y varios desaparecidos. 

Decretada por el gobierno para rendir homenaje a las víctimas de acontecimientos trágicos o de la pérdida de figuras públicas relevantes. No existe un protocolo único para estas situaciones, pero el Consejo de Ministros se encarga de establecer los detalles específicos mediante un Real Decreto, adaptado a cada caso.

Cuando se declara luto nacional, las banderas en los edificios públicos deben ondear a media asta en señal de duelo. Este símbolo de respeto se ve en banderas exteriores e interiores, aunque las interiores llevan, además, un crespón negro, una cinta atada a un lado, especialmente cuando no se puede regular su altura.

Declarar luto nacional no implica el cierre de colegios, bancos u otros servicios públicos. Sin embargo, durante el período de luto, se suelen suspender eventos institucionales de carácter festivo o celebratorio. En algunos casos, las instituciones pueden decidir cancelar o modificar sus agendas en respeto a las víctimas.

Las administraciones públicas, al igual que la actividad de las instituciones como colegios, bancos y demás servicios públicos suelen mantenerse sin alteraciones, salvo que se decrete expresamente lo contrario en situaciones excepcionales.

¿Cierran los bancos y las escuelas? El Gobierno decreta tres días de luto oficial: esto es lo que debes saber. Fuent5e: Archivo

Con información de EFE

Temas relacionados
Más noticias de DANA