La carga fiscal sobre los trabajadores autónomos en España es un tema de debate constante. Son muchos quienes argumentan que la cantidad de impuestos es elevada y se mantiene en aumento todos los años, por los que varios de estos trabajadores han hecho oír sus protestas en distintas ocasiones.
Este es el caso de Celia, una joven que trabaja como creadora de contenido en redes sociales. Con esto, la trabajadora decidió publicar en su red social TikTok (@pasionxcomer) un análisis de sus ingresos como autónoma tras cumplir un año en dicha actividad profesional.
La joven especificó que su intención con el vídeo publicado es mostrar en cifras lo que considera “bastante carente” y concientizar a otros jóvenes españoles que deciden emprender o darse de alta como autónomos.
Las dificultades de ser autónomo
“Este pasado 31 de octubre he hecho un año como autónoma y he facturado 17.946 euros, pero lo importante no es lo que he facturado, sino lo que realmente he ganado quitando los gastos de asesoría, impuestos y autónomo”, comenzó Celia en su publicación de TikTok.
“Gracias a Dios tengo mi trabajo por cuenta ajena y nunca me he dedicado solo a ser autónoma, porque si no ya os digo que estaría pasando hambre”, explicó la joven. Tras la aclaración, la autónoma comenzó a desglosar sus ganancias del año y “a restarle” sus gastos a la facturación total.
“Me he gastado 701,8 euros en asesoría, incluyendo 120 euros de apertura de la cuenta de asesoría y una cuota mensual de 44,40 euros”, enumeró. Son muchos los autónomos que optan por conseguir un asesor cuando se dan de alta en este régimen debido al complejo sistema fiscal, los varios trámites administrativos y los frecuentes cambios normativos.
Los impuestos que se deben pagar por ser emprendedor
A la hora de desglosar los impuestos que ha tributado, la joven comenzó con la cuota de autónomos, en la que gastó alrededor de 1086 euros gracias a que tiene “la cuota reducida por el primer año y estoy pagando entre 86 y 87 euros al mes, no sé si me la van a mantener este segundo año”. En caso de perder la cuota reducida, el monto le “subiría casi el doble”.
Su último gasto como autónoma lo calificó como “el hachazo que te pegan cada 3 meses”: el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). “Fueron 2.769 euros en un año y es que cada trimestre yo veía volar de la cuenta por lo menos 400 euros, 500 euros”, calculó la joven autónoma. El montó final tributado fue de 2769 euros en dicho impuesto.
Así, finalmente calculó que su beneficio neto como autónoma al final del año ha sido de 13.338 euros: “La verdad es que estaría ganando menos que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”. Actualmente, el SMI tiene un valor de 16.576 euros brutos anuales, por lo que la joven no se equivoca en su cálculo.
“Es bastante carente como para mantener una vida, pagar una hipoteca, una casa, un piso, un coche, cualquier gasto de persona adulta normal”, comentó Celia. Sin embargo, quiso recalcar que sí existen negocios o trabajadores autónomos que empiezan facturando con cifras similares porque “no todas las empresas o autónomos empiezan y el primer año tienen 2 millones de euros en facturación”.