Caso Madeleine McCann: así está hoy la localidad en la que desapareció la niña
Praia da Luz es una localidad en la provincia portuguesa de Algarve que se destaca por sus playas. Sin embargo, la sombra de la desaparición de Madeleine McCann ha perjudicado al turismo a lo largo de los años.
Ya han pasado casi 16 años desde el secuestro de Madeleine McCann en Portugal. A pesar de que la investigación sigue activa, no ha habido avances significativos en el caso, más allá de algunas pistas que no han llevado a ningún lado.
La aparición de Julia Faustyna Wendel, la mujer polaca que afirma ser McCann, ha puesto al caso nuevamente en el ojo público. Otras mujeres también han afirmado ser la niña británica, que ahora debería tener 19 años, pero no se pudo confirmar la identidad de ninguna de ellas.
A pesar del paso del tiempo, la localidad portuguesa donde sucedió el secuestro sigue intentando eliminar el estigma que quedó tras este suceso, que cobró relevancia internacional.
El lugar del hecho
Madeleine McCann desapareció la noche del 3 de mayo de 2007. La niña estaba en una de las habitaciones de un departamento ubicado en Rua Dr Agostinho da Silva 5A de la localidad portuguesa de Praia da Luz. La familia McCann se encontraba de vacaciones junto a un grupo de amigos y sus hijos, entre los que se incluían Madeleine y sus dos hermanos.
La noche del hecho, Kate y Gerry McCann habían salido para cenar con ellos en el restaurante del complejo Ocean Club, el cual se encuentra a metros del departamento. Al regresar, notaron que su hija estaba desaparecida y notificaron a la policía, iniciando así la investigación que sigue hasta nuestros días.
Tanto la Guarda Nacional Republicana de Portugal, Scotland Yard como detectives privados contratados por los McCann han estado involucrados en el caso. Incluso la Oficina Federal de Investigación Criminal alemana (Bundeskriminalamt) investigó, debido a que uno de los sospechosos del crimen era de esa nacionalidad.
Historia de la localidad
Ubicada en la costa del Algarve, en el sur de Portugal, Praia da Luz tiene una larga historia que se remonta a los asentamientos de la época romana. Cuando fue conquistada por los moros, durante la Edad Media, la llamaron "Luz" en referencia a su ubicación en una colina con vistas al mar.
En el siglo XV, los portugueses reconquistaron la región y comenzaron a construir una serie de fortificaciones en la costa para protegerse de los ataques de los piratas. La Torre da Princesa, situada en el extremo este, fue una de estas protecciones y, hoy en día, es uno de los monumentos más emblemáticos de la zona.
Durante los siglos siguientes, Praia da Luz pasó de ser una pequeña aldea pesquera a un importante centro turístico. En la década de 1960, se construyeron numerosos hoteles y complejos, los cuales hicieron de ella un destino muy popular, especialmente entre españoles y otros habitantes europeos.
El impacto al turismo
La pequeña localidad portuguesa, conocida como "pequeña bretaña" por su concentración de turistas y emprendimientos de ese origen, aún no ha podido salir de la sombra del secuestro de Madeleine McCann.
Para este lugar, cuyo producto principal es el turismo, el impacto del suceso fue casi letal. En un artículo de Reuters de 2020, turistas y empresarios de la zona comentaron sobre el golpe que significó para Praia da Luz la constante presencia policial y de prensa.
"En aquel entonces acabó con todo el negocio, igual que el coronavirus", indicó la turista alemana Petra Michel. Por otro lado, Irina Itrabar, propietaria de una pequeña tienda de playa en esta localidad remarcó que "fue un momento muy complicado para todos. El mundo hablaba mal de Praia da Luz, sobre todo los padres con hijos".
Caso Madeleine McCann: el misterio español con espeluznantes semejanzas que aún no fue resuelto
Otro artículo de 2017, publicado por la Vanguardia, también indica que el incidente impactó al turismo de familias, quienes evitaban la localidad durante los primeros años después de la desaparición. El sector hotelero sufrió durante los cuatro años que siguieron al secuestro, con el complejo Ocean Club y otros hoteles perdiendo una gran cantidad de clientes.
En el mismo artículo se indica que el secuestro generó otro tipo de "turismo". Un residente británico, quien prefirió no revelar su nombre, indicó al medio que organizaba visitas guiadas gratuitas a los sitios relacionados con el caso. Sin embargo, advierte que estas no son para turistas, sino para aficionados a la investigación del secuestro de Madeleine.
A pesar de esto, Praia da Luz sigue siendo uno de los destinos más visitados de Portugal. Sus playas son de las mejores de la región de Algarve y ofrece una gran cantidad de actividades para toda la familia. Queda ver si el paso del tiempo lo ayuda a despegarse de la mala fama que se generó a partir de este caso.