Para circular por las calles, autopistas y carreteras de España, la Dirección General de Tráfico (DGT) exige a los conductores que cuenten con el carnet de conducir renovado y en vigencia.
Por ello, es necesario conocer cuáles son los pasos para tramitar el permiso, dónde acudir para ello, qué documentos presentar y cuál es el pago que deberá efectuarse.
¿Qué tipos de carnet de conducir hay?
Sobre el palazo de validez de cada licencia, el organismo explicó en su página web que los AM, A1, A2, A, y Bpara autos, motos y motocicletas deben renovarse cada cinco años. Por su parte, los permisos profesionales de autobuses y camiones deben hacerlo cada tres.
¿Cómo renovar el carnet de conducir?
La DGT explicó en su portal que los ciudadanos podrán renovar el carnet hasta "tres meses antes de su fecha de caducidad" y aclaró que "adelantar la renovación no supone perder días de validez, ya que la prórroga del permiso empieza a contar desde la fecha en que caduca el antiguo".
Además, también aseguraron que para la renovación no será "necesario realizar ningún examen, solo superar un reconocimiento médico. Las personas que deseen realizar el trámite deberán seguir los siguientes pasos:
- Asistir a uno de los Centro de Reconocimiento de Conductores autorizados e informar que quieres renovar el permiso de conducir.
- Allí te sacarán una fotografía en el momento.
- Luego pedirán un importe por el reconocimiento médico y la tasa de tráfico. Si la persona es mayor de 70 años no será necesario pagar la tasa.
- Después, darán un permiso provisional con el que podrán circular dentro del territorio, hasta que den el definitivo.
- El permiso tardará un mes en llegar al domicilio.
¿Qué tengo que presentar para renovar el permiso de conducir?
Los documentos que exigirá el organismo de tráfico para renovar y otorgar el nuevo carnet de conducir son los siguientes:
- DNI o Pasaporte;
- Informe de aptitud psicofísica expedida por el propio Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado;
- En este mismo centro se obtiene el informe, se paga la tasa y hacen la fotografía para el carnet, teniendo que firmar allí también la solicitud.
¿Cuánto sale renovar el permiso de conducir?
En 2024, la renovación del permiso de circulación cuesta 24,58 euros para el tipo de tasa 4.3. En cambio, el trámite será gratuito para las personas mayores de 70 años.
¿Cómo pagar las tasas de la DGT?
Las tasas para renovar tu carnet de conducir se pueden pagar en la sede electrónica de la DGT, a través del certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Otras de las alternativas es realizar el abono en cualquier de las oficinas de Tráfico, mediante tarjeta bancaria o en efectivo.