

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja practicar actividad física de forma habitual para mantener la salud del cuerpo, el corazón y el cerebro. Además, se ha comprobado que contribuye a prevenir enfermedades crónicas y a disminuir la ansiedad y la depresión.
Por esa razón, es esencial incorporar ejercicios a la rutina de la semana para mantenernos activos, como practicar buceo. Sin embargo, es necesario conocer sus beneficios y contraindicaciones antes de comenzar a ejercitarse con esta disciplina.

¿Qué es Buceo?
El buceo es una actividad deportiva que ha sido practicada desde tiempos remotos con el objetivo de obtener alimentos y riquezas como el coral o las perlas. En algunas tribus, se practica el buceo a pulmón, sin necesidad de ningún instrumento y han desarrollado una adaptación al medio que les permite estar más de diez minutos en apnea debajo del agua. En el siglo XVIII, se comenzó a desarrollar el buceo con escafandra, lo que limitaba la movilidad del buceador al estar conectado a la superficie con una manguera. En 1942, se logró la autonomía en el buceo gracias a la combinación de un regulador y una botella de aire comprimido, lo que permitió que las personas bucearan sin estar ligadas a la superficie. Desde entonces, el buceo se ha convertido en una actividad de ocio deportivo, pero es necesario seguir reglas de seguridad y tener una adecuada formación.
El buceo tiene diversos beneficios para el cuerpo y la mente. Durante una sesión de buceo, se fortalece la musculatura debido al constante movimiento y al peso añadido del equipo. Además, mejora el sistema respiratorio al trabajar la respiración y ampliar la capacidad pulmonar. El buceo también tiene un efecto positivo en el equilibrio emocional, ya que el agua es terapéutica y favorece la sensación de bienestar y relajación al conectar con la naturaleza.
En España, existen varios destinos de buceo que ofrecen experiencias únicas. En la isla de El Hierro, se pueden encontrar especies mediterráneas, tropicales y atlánticas debido a su ubicación volcánica. En el Cabo de Palos, además de ser un espacio geológico submarino excepcional, se encuentra un cementerio de barcos que ofrece una experiencia única. El parque natural de Cabo de Gata, en Almería, cuenta con uno de los mejores fondos marinos del Mediterráneo. En Menorca, se puede disfrutar de una variada fauna marina, como barracudas y meros. Por último, las Rías Baixas ofrecen un gigantesco lago oceánico protegido de las tormentas, donde se pueden observar esponjas y gorgonias.
En contrapartida, resulta importante considerar que los expertos también aconsejan seguir una dieta balanceada que contemple alimentos con las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para mantener una óptima salud corporal.

¿Quiénes pueden hacer Buceo y cuáles son las recomendaciones?
Disfruta del buceo, pero recuerda siempre seguir las reglas de seguridad y obtener una adecuada formación para una experiencia segura y placentera.
Para concluir, se aconseja a aquellos individuos interesados en iniciar la práctica de este deporte que busquen la orientación de un profesional para que les diseñe un plan personalizado según sus requerimientos y habilidades.












