Bono Social: qué es y cómo funciona este descuento en la factura
El beneficio está pensado para aquellos sectores más afectados por la crisis económica en España.
La situación económica actual de toda Europa está directamente relacionada con los efectos de la pandemia y también de la guerra entre Rusia y Ucrania, por lo que cada gobierno ha decidido tomar medidas en pos de la reactivación del sector. En España, por ejemplo, se implementó el Bono Social que otorga un descuento en la factura de la luz a los sectores más castigados.
Lo que se hizo desde la Secretaría de Estado de Energía fue categorizar a estos sectores para que, en base a esos datos, se realice el descuento correspondiente. Por eso, el Bono Social descontará un monto diferente de acuerdo a la categoría en la que entre cada consumidor.
Bono Social: hasta cuándo se puede solicitar
Precio de la luz | Advierten sobre posibles estafas en las boletas de energía: ¿se puede reclamar?
Para ingresar en cualquier de las categorías se tienen que cumplir algunos requisitos, y eso es lo que va a definir en cual entra cada consumidor. Ya sea consumidor vulnerable, consumidor vulnerable severo, consumidor en riesgo de exclusión social o consumidor vulnerable a causa del COVID-19, la persona que solicite el Bono Social obtendrá una importante rebaja.
Los descuentos van desde el 25% hasta el 80% en las primeras categorías, a lo cual se le suma la no interrupción del suministro eléctrico en las demás categorías en las que los consumidores presentan mayores dificultades para cumplir con el pago de sus facturas.
A través de qué medios se puede solicitar el Bono Social
Para solicitar el Bono Social se puede hacer a través de diferentes vías, todas ellas vinculadas a las comercializadoras de referencia que, a su vez, tienen la obligación de ofrecer y financiar este beneficio.
Las empresas a las cuales se puede solicitar el bono por teléfono, correo electrónico o correo ordinario son: Endesa, Curenergía, GAS & POWER, Baser, RÉGSITI, COR Energético, Teramelcor y Energía Ceuta XXI. En tanto, GAS & POWER, BASER RÉGSITI, Teramelcor y Energía Ceuta XXI también reciben solicitudes vía fax.