Atención fumadores: el fármaco para dejar el hábito en 25 días volverá a estar disponible el lunes
El fármaco dispone de comprimidos orales de 1,5 miligramos de citisina y sujeto a prescripción médica.
Todacitán, el nuevo y único tratamiento para dejar de fumar financiado por el Sistema Nacional de Salud y agotado desde hace prácticamente un mes, se podrá adquirir en las farmacias desde el próximo lunes 20 de marzo.
El fármaco se ha agotado 20 días después y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) calcula que termine el desabastecimiento el próximo lunes.
Luego de que quedó fuera del mercado Champix (vareniciclina), que se dejó de financiar en julio de 2021 por tener nitrosamina por encima de los niveles que exige la Aemps, y de Zyntabac (bupropión), en su caso por problemas de repartición desde octubre de 2022, Todacitan es el único tratamiento para dejar de fumar de la cartera común de servicios en febrero.
un efecto microblading y está arrasando
¿Cómo es el tratamiento?
Todacitán está dirigido para adultos para la dependencia tabáquica y reducción de la ansiedad a la nicotina en fumadores dispuestos a dejar de fumar en 25 días. Durante los primeros tres días, el fumador debe tomar seis comprimidos cada dos horas, luego de esos días puede seguir fumando.
Del cuarto día al duodécimo, el comprimido se ingiere cada 2,5 horas, pero en ese periodo ya se tiene que haber abandonado el tabaco y, a partir de ahí, se va reduciendo la dosis hasta el día 25. Los pacientes tienen que estar inscriptos en un programa de respaldo individual o grupal de abandono al tabaco que se encuentren en las en las comunidades autónomas o mutualidades.
Según Efe, otras de las características que deben cumplir son: motivación expresa de dejar de fumar que se pueda constatar con un intento en el último año y pacientes con alto nivel de dependencia, 10 cigarrillos o más al día.
Pensión por incapacidad permanente: en qué casos se puede obtener y qué cambia este año
Subida de los tipos de interés ¿cómo afecta a la economía de los españoles?
¿Cuántas personas fuman en España?
De acuerdo al último informe de Epdata en 2022, el 22% de la población en España afirma fumar a diario, el 2% es fumador ocasional, mientras que el 25% se declara exfumador. Por otro lado, más de la mitad afirma ser no fumador, siendo esto más frecuente en mujeres a partir de los 75 años.
De acuerdo a cálculos recientes del Ministerio de Sanidad, cerca de una cuarta parte de los hombres son fumadores habituales, frente a casi un 18% de las mujeres.