En esta noticia

Un edificio cuenta con numerosos espacios que deben permanecer cerrados bajo llave, como los cuartos de máquinas, el tejado, los contadores de luz y gas, la sala de limpieza, la de telecomunicaciones y las calderas de gas. Estas áreas son consideradas zonas comunitarias a las que todos los copropietarios tienen derecho de acceso.

Sin embargo, surge la pregunta de si un propietario puede solicitar una copia de las llaves comunitarias al presidente y si a los inquilinos les corresponde. Para conocer la respuesta, es necesario consultar la legislación vigente y saber cómo actuar en caso de necesitarlas.

¿Es posible solicitar una copia de las llaves comunitarias?

En una comunidad de propietarios, es común que solo una o dos personas tengan las llaves comunitarias, incluyendo al administrador. Esto se hace para evitar problemas en caso de pérdida o manipulación de servicios comunitarios.

Según la Ley de Propiedad Horizontal, cada propietario tiene derecho a acceder a los espacios comunitarios y, por lo tanto, debe tener una copia de las llaves. En algunos casos, compañías de suministros como gas o luz pueden solicitar a los usuarios fotografías de los contadores para regularizar facturas y consumos.

Por lo tanto, es lógico que un vecino copropietario pueda tener acceso a estos cuartos de contadores y, por ende, disponga de una llave. Si el propietario no reside en la vivienda y la tiene alquilada, el inquilino también debería tener una copia de la llave, previamente solicitada al propietario o al presidente de la comunidad.

Es importante tener en cuenta qué hacer en caso de pérdida de las llaves de un piso alquilado, ya sean las propias o las de las zonas comunitarias. En estos casos, se deben tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y evitar posibles problemas en la comunidad.

La importancia de permitir la disponibilidad de llaves en los estatutos

En los estatutos de la comunidad no se puede prohibir entregar copias de las llaves de los espacios comunes, ya que sería contrario a la ley y podría ser impugnado. Es recomendable que el presidente, secretario, vocal u otro vecino designado tengan copias de las llaves de los espacios comunes para poder ayudar a los copropietarios que necesiten acceder a ellos.

Si un vecino solicita una copia de estas llaves, se les debe facilitar si es necesario. Sin embargo, es importante que los copropietarios entiendan que no se puede hacer un uso indebido de las instalaciones. Por ejemplo, no se pueden manipular los contadores, pero en caso de necesidad, se puede solicitar una copia de las llaves de los contadores de la luz o del gas para enviar fotografías a la compañía.

Qué hacer si el presidente se niega a darme las llaves de la comunidad

Si el presidente de tu comunidad de propietarios se niega a darte las llaves de las zonas comunes, lo primero es revisar los estatutos y normas de la comunidad para entender tus derechos. Envía una comunicación escrita formal al presidente solicitando una explicación clara y especificando los motivos de la negativa. Además, hablar con otros vecinos puede ayudarte a reunir apoyos y ver si tienen el mismo problema, porque esto podría facilitar una solución conjunta.

Si el problema no se resuelve, puedes solicitar la convocatoria de una junta extraordinaria de propietarios para discutir el problema de manera colectiva. Presenta tu caso de forma clara y propón una solución, recomendó Habitaclia.

En caso de que estos pasos no den resultado, consulta con un abogado especializado en derecho de propiedad horizontal para recibir asesoría legal. Un abogado puede orientarte sobre posibles acciones legales y ayudarte a proteger tus derechos. Es crucial mantener la calma y documentar todas las comunicaciones y acciones llevadas a cabo, utilizando siempre los canales formales de la comunidad para resolver el conflicto de manera estructurada y profesional.

¿Qué pasa si somos inquilinos y no nos dan las llaves?

Si eres inquilino y no te dejan las llaves de las áreas comunes, lo primero que debes hacer es revisar tu contrato de alquiler para verificar que el acceso a estas zonas esté claramente indicado. Te recomendamos seguir estos pasos: Comunica el problema al propietario de la vivienda, ya que es su responsabilidad garantizar que tengas acceso según el contrato. Envía una solicitud formal por escrito al propietario o al administrador de la comunidad explicando el problema.

Hablar con otros inquilinos o vecinos también puede ser útil para saber si tienen el mismo problema. En cualquier caso, será el propietario de la vivienda el que deberá encargarse de solucionar el problema. Si no lo consigue, puedes pedir asesoramiento a una organización de inquilinos o hablar con las autoridades. Si la situación no se resuelve, tendrás que contactar con un abogado que pueda asesorarte, pero no debería ser necesario llegar a este punto. Mantén siempre la calma y documenta todas las acciones y comunicaciones que lleves a cabo.