

Si bien cumplir con las normas de tránsito y respetar las medidas de seguridad al salir a la carretera es esencial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, las multas de tráfico nunca son una buena noticia.
En este sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT), es el organismo encargado de velar por la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tráfico en España.
Ante esta Dirección es necesario abonar las multas, y es sabido que existe una forma de reducir el pago de una infracción en un 50%: pagándola dentro de los 20 días siguientes a su recibo. Sin embargo, es importante saber que hay algunas específicas para las que no existe este derecho.

Cuáles son las multas que no tendrán más descuento
Estas infracciones que no admiten el "pronto pago" son aquellas que son consideradas especialmente graves y que tienen un impacto significativo en la seguridad vial.
Detector o un inhibidor de radar en el coche.
La primera multa que no cuenta con un descuento por pronto pago es conducir con un detector o un inhibidor de radar en el coche. Con los cambios recientes en la Ley de Tráfico, incluso si no se está utilizando, se sancionará desde 500 hasta 3000 euros. Esta infracción es considerada especialmente grave debido a la posibilidad de evadir la vigilancia de la velocidad, lo cual pone en riesgo la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Causar daños en la infraestructura viaria
Los daños en la infraestructura viaria incluyen desde la propia carretera hasta las señales de tráfico. Cualquier daño causado en esta área conlleva multas de hasta 3000 euros. También realizar obras en la vía sin la autorización correspondiente y no llevarlas a cabo con la señalización adecuada también conllevan multas de hasta 3000 euros.
Esto se debe a que realizar obras en la vía sin autorización pone en peligro la seguridad de los usuarios, mientras que no señalizar adecuadamente puede causar confusiones y accidentes.
No responder requerimientos
No contestar a un requerimiento de notificación del conductor de la DGT también conlleva una multa de 1500 euros y no tiene derecho al descuento. Se considera una falta de colaboración con las autoridades encargadas de la seguridad vial.












