Infusiones

Adiós retención de líquidos: el té ancestral que es un potente antioxidante, tiene propiedades diuréticas y combate el envejecimiento

Después de unas semanas de consumo, muchas personas notan una notable mejora en su bienestar físico, desvaneciendo la hinchazón.

En esta noticia

Las infusiones son definitivamente aliadas en la dieta del día a día en España en la actualidad. Esto gracias a las tantas propiedades que aportan al organismo y a la nutrición. En los últimos años, se han vuelto prioritarias las variedades de té para combatir cualquier malestar o dolencias.

Actualmente se conocen más las propiedades de cada hierba, para incorporarlas a la dieta y evitar o reducir la ingesta de fármacos. Así, se descubrió, por ejemplo, que hay un té que actúa como remedio natural para combatir la retención de líquidos.

El té ancestral que ayuda a combatir la retención de líquidos

Las trufas son de los hongos más sofisticados de la gastronomía. (Foto: archivo).

El té negro con trufa es un aliado perfecto si necesitas combatir la retención de líquidos. Se trata de uno de los problemas más comunes entre la población, y, combinarlo con el hongo más gourmet y de alto valor en la gastronomía potencia aún más sus beneficios.

El té negro de trufa se destaca además por su poder antioxidante que ayuda, a su vez, a mejorar la digestión.

El té negro de trufa, aliado contra la retención de líquidos

El té negro de trufa destaca por ser un diurético natural. Potencia la eliminación del exceso de líquido en el organismo a través de la orina. 

Así, se presenta como una solución para aquellas personas que sufren hinchazón o edemas en las piernas causada por esta condición, que en la mayoría de las ocasiones se produce por tener los niveles de sodio altos.

Diversos estudios, entre ellos uno publicado por la Universidad de Bonn, Alemania, en MDPI, destacan que, al consumir regularmente té negro de trufa, se estimula el sistema urinario. Esto que contribuye a una mayor eliminación de toxinas y líquidos retenidos; así pues, sirve para prevenir también los cálculos renales.

Después de unas semanas de consumo, muchas personas notan una notable mejora en su bienestar físico, desvaneciendo la hinchazón y devolviendo la ligereza a sus piernas.

Aliado antioxidante

Esta combinación de té negro y trufa hacer que el poder antioxidante de la infusión sea aún más potente. 

Este compuesto que posee por lo general el té negro es clave para combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y la aparición de enfermedades.

Otros beneficios del té negro de trufa para el organismo

Los beneficios del té negro de trufa. (Foto: archivo).

Más allá de la retención de líquidos y los antioxidantes, el té negro de trufa está recomendada para facilitar la digestión. Desde tiempos inmemoriales, el té negro solo ha ayudado a aliviar los malestares digestivos y mejorar la función gastrointestinal. Sin embargo, al añadir la trufa, que es un alimento rico en fibra y otros nutrientes, este efecto también se eleva, llegando incluso a prevenir el estreñimiento.

Otros de sus beneficios es el efecto que puede producir en el cerebro. Tomar esta infusión podría tener un impacto directo en el estado de ánimo. Pese a que su cafeína no se puede comparar con la del café, el té negro de trufa también da un impulso de energía al organismo, sin aportar altos niveles de nerviosismo.

Cabe destacar que se trata de un complemento natural y se debe consultar a un profesional ante cualquier tipo de patología o problema de salud previo.  

Se recomienda un consumo moderado, por lo que una o dos tazas al día será suficiente. En ningún caso sustituye a los medicamentos que pueda recetar un profesional médico.

Temas relacionados
Más noticias de infusión