

Acceder a una vivienda tradicional es cada vez más complejo. La creciente inflación, sumado al encarecimiento de las hipotecas y la subida de los tipos de interés, han logrado poner patas arriba al mercado inmobiliario. Por esa razón, presentamos una nueva alternativa que se perfila como la más idónea para quienes no tengan muchos ahorros.
Las casas prefabricadas. A diferencia de una vivienda construida desde cero en un terreno, una casa prefabricada se "produce" en gran parte en una factoría, para luego trasladarse por piezas para su montaje definitivo en su emplazamiento final.
El catálogo de este tipo de viviendas se expande constantemente. Además, las casas se adaptan a las necesidades individuales de cada familia, con tamaños que varían y que pueden incluir dos o tres dormitorios, cocina, baño e incluso un porche de entrada a la vivienda.

Uno de los principales atractivos de las casas prefabricadas es su precio de venta. En el mercado se pueden encontrar viviendas baratas por menos de 20.000 euros y otras, un poco más caras con mejores acabados. Una de ellas es el modelo Sally que se puede pedir por menos de 8000 euros.
¿Cómo es la vivienda prefabricada modelo Sally?
Distribuida por la marca italiana Pineca, se trata de una mini casa de madera que dispone de porche. Puede utilizarse como estudio o habitación de invitados. La casa está revestida de madera natural de pino nórdico y abeto escandinavo y lleva por nombre "Sally".
Sin duda, uno de sus principales atractivos es su luz natural y la entrada que combina el estilo clásico con el contemporáneo. Esta fabricación puede encontrarse en diferentes dimensiones, aunque es la de 20 metros cuadrados la más popular.
El espacio de Sally combina cuarto de baño independiente y una pequeña cocina americana abierta a la sala de estar, lo que la convierte en un espacio ideal para que convivan dos personas. A su vez, incluye ventanas de doble acristalamiento, tabiques, suelo, ventanas y puertas de buena calidad.

El precio inicial de venta comienza desde los 7400 euros, con IVA incluido. Sin embargo, esta versión básica no incluye extras como persianas ni el montaje de la vivienda. La adición de estos elementos y otros acabados eleva el precio de venta a los 9000 euros.
Cómo solicitar una hipoteca para una casa prefabricada
El requisito primordial que se fija cualquier banco a la hora de estudiar la financiación de una casa prefabricada es que se considere un bien inmueble, que tenga una ubicación fija y que no se pueda transportar de un lado a otro. Además de esto:
- Debe estar situada en un terreno urbanizable, que esté así delimitado en los planeamientos urbanísticos, como un terreno disponible para crecimiento urbano.
- Debe tener unos cimientos que la anclen al suelo.
- El proyecto tiene que estar supervisado por el Colegio de Arquitectos y contar con licencia municipal, tal como una vivienda tradicional.
- Hay que inscribir la casa en el Registro de la Propiedad. Si se instala sobre suelo rústico y no se registra, no se podrá solicitar la hipoteca.
- Debe cumplir con la normativa europea que regula la eficiencia energética en el hogar.
- El importe debe superar una cantidad en torno los 50.000 euros (aunque depende de la entidad) para estudiar la hipoteca y que pueden llegar a concederla.













