En esta noticia

Durante el año 2024 han fallecido 1154 personas en accidentes de tráfico en vías interurbanas, 14 más que el año anterior (1%), en un contexto de incremento de desplazamientos por carretera, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT).

Con el objetivo de reducir la cantidad de accidentes, mejorar la seguridad de losconductores y el flujo de tráfico, la DGT ha elaborado un proyecto que consiste en la implementación deuna cuarta luz en los semáforos, que complementaría a las luces actuales (roja, amarilla y verde).

Semáforos de 4 luces: cómo funcionan

La propuesta se origina a partir de un informe elaborado por la Universidad de Carolina del Norte, el cual evalúa la inclusión de una luz adicional en todos los semáforos con el propósito de facilitar la circulación de los coches autónomos.

Este nuevo elemento consiste en una luz blanca que podría mejorar la fluidez del tránsito de los vehículos autónomos. El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos ha indicado que se podría lograr una reducción del retraso en un rango de "3,2% a 94,6% en comparación con la trayectoria cooperativa y la optimización de la señal".

Funcionamiento de la nueva luz en intersecciones

A pesar de que su implementación requeriría la incorporación de diversos elementos y la adecuación de ciertos factores, al observar la señal blanca, los conductores deberían seguir y orientarse por el vehículo que les precede.

Por otro lado, el medio 20 minutos reportó que los coches autónomos podrían ceder el paso en las intersecciones y evitar así esperas innecesarias, dado que el sistema tiene como objetivo que sean los vehículos quienes determinen la acción a realizar, ya sea detenerse, continuar su trayecto o girar.

Si se incorpora esta nueva luz que se planea instalar en la ciudad estadounidense de San Francisco, según lo indicado por el portal mencionado, los vehículos que se aproximen a dicha intersección recibirían una alerta para coordinarse y proseguir su marcha de manera eficiente y ordenada.

Esto contribuiría a la reducción del consumo de combustible y a la disminución de los accidentes de tráfico ocasionados por colisiones en intersecciones, según lo señalaron los especialistas.

Finalmente, el informe precisó que, de llevarse a cabo el proyecto, "la fase blanca no se activará en condiciones de baja penetración" de vehículos automatizados conectados.

La primera de las ciudades españolas en probar esta tecnología fue Madrid. En agosto de 2024 se ha instalado el primer semáforo de cuatro colores del país. Sin embargo, a pesar de su instalación, el Ayuntamiento de Madrid ha aclarado que no está previsto su uso a corto plazo debido a que aún se encuentra en fase de análisis de su implementación.