El diputado nacional y precandidato a senador bonaerense por 1País, Sergio Massa, definió al espacio que encabeza para las elecciones legislativas de octubre como "la herramienta que permite castigar la corrupción del kirchnerismo y el fracaso económico del gobierno".
En esa línea, el legislador del Frente Renovador cuestionó al gobierno por "necesitar la discusión con el pasado porque no puede mostrar resultados en el presente" y consideró que su fuerza representará a quienes "no quieren elegir la corrupción ni el fracaso económico" sino a los que "quieren tener la esperanza de que la clase media y los trabajadores se puedan poner de pie en la Argentina".
"El gobierno le pidió un esfuerzo a la gente pero le rompió la cabeza con el IVA a las tarifas de servicios" dijo Massa en diálogo con FM Milenium, tras remarcar que Macri "tiene una lógica que le resulta más fácil bajar impuestos a las mineras que a la gente" y agregó: "Somos la herramienta que permite castigar la corrupción del kirchnerismo y el fracaso económico del gobierno"
El precandidato bonaerense contó que las preocupaciones que surgen de los vecinos durante sus recorridas son "el aumento de precios en las tarifas y medicamentos y la inseguridad" y defendió el proyecto de régimen penal juvenil integral que presentará el lunes próximo.
También se refirió al proyecto de modificación del código procesal en la Provincia para que "la filmación sea prueba para allanar" y otro que establezca el cumplimiento de penas porque "la buena conducta, los regímenes transitorios y las excarcelaciones anticipadas son chantadas para beneficiar a delincuentes".
"Queremos que se aprueben las leyes que tenemos en el Congreso" apuntó Massa, especialmente la ley de extinción de dominio que "permitiría recuperar los bienes de la corrupción" y la ley del arrepentido que aún no fue sancionada.
Sobre cómo se desarrollará la campaña para las PASO del 13 de agosto, el diputado del FR se mostró a favor de "tener una competencia basada en propuestas, en ver cómo resolvemos los problemas y no simplemente discutir en cuánto fracasó el gobierno en materia económica o en cuánto robó el anterior, porque Argentina necesita darse un futuro".