

Luego del triunfo del massista Gustavo Sáenz en las elecciones a intendente de Salta donde hubo una alianza con el PRO los principales dirigentes del Frente Renovador (FR) alentaron ayer la posibilidad de entablar una gran primaria opositora nacional que integre a Sergio Massa con Mauricio Macri.
El precandidato a gobernador bonaerense Francisco de Narváez, el principal referente económico del FR, Roberto Lavagna y Saénz insistieron en juntar a las principales propuestas opositoras en las PASO del 9 de agosto como única alternativa para evitar que gane el kirchnerismo. Pero voceros del PRO salieron a rechazar la propuesta luego de una reunión de la mesa chica encabezada por Macri aunque nadie se animó a hacerlo en voz alta. Para varios dirigentes de ambas fuerzas, esa fue una señal de que aún no está cerrada la puerta, a 22 días del plazo legal para la presentación de alianzas.
La propuesta de la gran primaria opositora fue reflotada temprano por Sáenz. "Esperemos que este sea el preludio de un acuerdo entre Macri y Massa", dijo el intendente electo de Salta. "Hay que dejar de lado las individualidades y en definitiva pensar en los argentinos porque sino va a ser muy difícil ganarle al oficialismo", agregó.
De Narváez también recordó que la única vez que no ganó el kirchnerismo "fue cuando la oposición se unió". "Hay mucha gente en el país que no quiere que el kirchnerismo siga gobernando", dijo y consideró que "debe haber una gran PASO y que la gente elija" el mejor candidato opositor. También evaluó que Massa "va a ser candidato y tiene muchísimas chances de ser Presidente".
En la misma línea opinó Lavagna, al participar de un encuentro con los gremios del Transporte junto al tigrense. "Massa no se baja. Está decidido. O se baja Macri o se debe hacer una PASO general. Creemos que frente al avance del Gobierno es necesario una acción de conjunto", afirmó el ex ministro de Economía. Y agregó: "La mejor posibilidad es una PASO generalizada que incluya tanto a Massa como a Macri. Y si no es así, otra alternativa es que Macri decida bajar a la Provincia de Buenos Aires que está habilitado también", remarcó.
Pero el PRO decidió rechazar una gran primaria opositora, tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires, donde ratificó a María Eugenia Vidal como única candidata del partido en el distrito. La decisión se tomó durante una reunión que encabezó el jefe de Gobierno porteño junto a Vidal, el asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba, el armador territorial Emilio Monzó y el secretario General de Gobierno Marcos Peña. Pero al cierre de esta edición, nadie se expresó de manera oficial.












