El candidato presidencial por el oficialismo, Daniel Scioli, presentó a los integrantes de su posible equipo de gobierno y dio a conocer una serie de propuestas que, según dijo, apuntan a impulsar una agenda de “desarrollo”, al tiempo que aseguró que en su gestión no habrá “problemas” con las reservas del Banco Central.

No habrá problemas con dólares porque la balanza comercial será positiva ya que habrá producción” y porque además “el país está desendeudado”, señaló Scioli.

Asimismo, habló de la repatriación de fondos argentinos y adelantó: “Voy a buscar a más inversión para que vengan a la Argentina”.

Scioli se presentó en el programa Animales Sueltos, que conduce Alejandro Fantino en el canal América junto a Alberto Pérez (posible Jefe de Gabinete), el titular de la ANSES, Diego Bossio (Infraestructura y Vivienda), Alejandro Collia (Salud), Miguel Peirano (Banco de Desarrollo) y el rector de la UBA Alberto Barbieri, como referente educativo.

En ese contexto, Pérez criticó a Mauricio Macri por afirmar que el precio del dólar lo manejará “el mercado” y señaló que en una posible gestión de Scioli no se eliminarán las restricciones a la compra de la divisa de un día para el otro sino que se irán relajando a medida que ingresen fondos frescos.

En su listado de promesas, el gobernador bonaerense aseguró que comprometerá a la banca pública y privada para lograr un crédito hipotecario con una tasa baja, tarea en la que Bossio indicó que ya está trabajando como referente de Infraestructura. “Vamos a fortalecer la familia en sus dos pilares más importantes: la vivienda y el trabajo”, aseguró el hoy titular de la ANSeS.

Bossio prometió que en una gestión de Scioli habrá créditos hipotecarios a 20 o 30 años en pesos a tasas del 2% al 15% con los primeros cinco años fija. E instó a que “los bancos privados estén comprometidos con el crédito”. “Vi a otros candidatos que incentivaban a alquilar pero eso no forma parte de nuestra cultura”, agregó, en una clara chicana al macrismo.

Por su parte, Barbieri, quien será referente en Educación, manifestó: “Hay que dar un paso cualitativo en educación y integrar escuelas y universidades. Hablo de educación siglo XXI, donde los más jóvenes enseñarán a los de más edad”.

“Tengo el Dream Team (Equipo de los sueños)”, se entusiasmó Scioli al presentar a algunos de los referentes para cada área.

En tanto, Scioli manifestó que Collia viene de administrar el sistema de salud más importante del país que es el de la provincia de Buenos Aires. “Tenemos la tasa de mortalidad infantil más baja en la Provincia. Las UPA las vamos a extender en todo el país para resolver el problema de la cercanía a los problemas de salud”, señaló.

Peirano, por su parte, destacó su “contacto diario con empresarios y gremialistas” y aseguró que impulsará una “industria fuerte pero con perfil regional, en el interior, para dar trabajo en el lugar de origen de la gente”. El economista dijo que les planteará “a las grandes marcas que el mercado argentino es para quien produzca acá, para quien invierta”.

Idea que Scioli cerró con otra promesa: “No hay que caer en la apertura indiscriminada que arrase con los productores de acá. Les voy a dar a los empresarios las herramientas para que contribuyan a una economía más eficiente y productiva”.

El postulante adelantó que el próximo martes se encontrará con los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez, en Montevideo, y con la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, en Brasilia.

FUENTE: AGENCIAS Buenos Aires