

La lluvia cambió los planes. Daniel Scioli imaginaba un acto final en Mar del Plata al aire libre, frente al Museo MAR, orgullo de su gestión. El pronóstico meteorológico lo obligó a trasladarlo a otra obra de su gobernación bonaerense: El Centro de Educación Física Número 1, cerca del mar en el que compitió por primera con su lancha en 1986. Será al mediodía.
Pero más allá del simbolismo de dejar en su batalla con Mauricio Macri, su rival de Cambiemos, para el último día la ciudad más naranja de la provincia, que aún así le dio la espalda en las urnas en la primera vuelta, el cierre final de su campaña será 100% peronista. A las 19, el presidenciable del FpV subirá al escenario del Centro de Eventos Culturales y Deportivos Juan Domingo Perón, en González Catán, La Matanza, bastión justicialista de la Tercera Sección Electoral, capaz por sí sola de inclinar una elección.
Dos escenarios, dos estrategias. No hará caravanas como las que estuvo haciendo en los últimos días, incluyendo ayer un viaje en un colectivo de línea en Rosario. "Estamos sorprendidos con la reacción espontánea de la gente", se sorprendían ayer en el búnker naranja de cómo la llamada "campaña del miedo" pasó de los spot a improvisados afiches callejeros. Incluso, la supuesta autoconvocatoria K llegará hoy a Humahuaca, ciudad donde cerrará su campaña el líder de PRO. Músicos, docentes, organizaciones sociales y militantes se darán cita en la ciudad jujeña.
Scioli continuó ayer con la misma línea discursiva post-primera vuelta, comicios que a pesar de que ganó (por dos puntos) salió desfavorecido. De visita en la Santa Fe socialista y en la Entre Ríos de Sergio Urribarri, al que le había prometido el ministerio de Interior y Transporte, el ex motonauta llamó a que el domingo "vayan a votar defendiendo sus derechos y conquistas con la bandera argentina adentro de cada uno, porque eso es defender nuestro país y eso es lo que yo represento".
"Tengo el temple y la voluntad a prueba de todo. Aquí me salvaron la vida hace 29 años. Y vengo a poner la misma garra y coraje para salir adelante al servicio de ustedes", remarcó Scioli, al agradecer la presencia del médico que lo atendió cuando sufrió el accidente con la lancha, en 1989, Federico Benetti.
Más tarde, de caravana por varios barrios de Paraná, el gobernador afirmó haber "percibido una indignación a partir de la propuesta de Macri de eliminar los fines de semana largos". El Feriado-Gate, surgido a partir de una respuesta del Jefe de Gobierno porteño de revisar su cantidad, fue alentado por la tropa naranja en las redes sociales. "Macri quiere sacar los feriados y él se tomó 40 días libres por año desde 2008", lo chicaneó el intendente matancero Fernando Espinoza.













