Los obispos de la Iglesia Católicareclamaron un debate entre los candidatos a presidente en el que precisen qué leyes van a impulsar, aunque consideraron que, antes o inmediatamente después de las elecciones, las fuerzas políticas deberían acordar grandes políticas en cuestiones como el combate a la pobreza, la inflación y el narcotráfico.

Así lo señaló el monseñor Jorge Lozano, presidente de la comisión de Pastoral Social, encargada de la relación del Episcopado con el ámbito político, en el primer análisis de una autoridad eclesiástica tras las elecciones internas.

Lozano se quejó de que algunos políticos minimicen el problema del narcotráfico, una de las grandes preocupaciones de la Iglesia de los últimos años, denunciada en incontables oportunidades.

El narcotráfico es un problema muy serio. Su impacto creciente muestra el poder y la fuerza con que operan las bandas de crimen organizado, y su penetración en las estructuras sociales y de Estado. La drogadicción debería ser uno de los temas acerca del cual los candidatos manifiesten sus diagnósticos y sus propuestas”, aseguró Lozano.

El monseñor enfatizó que “nosotros hemos señalado algunos temas que deberían ser permanentes y a largo plazo: superación de la exclusión y la pobreza extrema; la desnutrición infantil, el trabajo, los derechos humanos, el cuidado de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, la educación, la inflación, el narcotráfico, la trata de personas”.

FUENTE: Agencias de noticias