

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), la coalición que lidera el Partido Obrero, y que también integran el Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS) e Izquierda Socialista (IS), supera, con 2,20% el piso necesario para estar en la grilla de las elecciones a jefe de gobierno porteño que se realizarán el 5 de julio, un porcentaje que a nivel legisladores se eleva hasta el 3%.
El FIT, con Myriam Bregman como candidata a jefa de gobierno y Marcelo Ramal como candidato a primer legislador, logra atravesar las Paso en todas las categorías y se posiciones como cuarta fuerza.
Bregman afirmó esta noche que esa fuerza “se consolida como cuarta fuerza porteña y que ya se encuentra en las generales de julio de este año”.
El Frente de Izquierda amplió su coalición para estas elecciones y sumó a otras orgnizaciones a un “cuadro de colaboración política”, tal el caso, entre otros del Frente Popular Darío Santillán.
Las caras del Frente de Izquierda irradiaban felicidad esta noche en el búnker de la coalición en el hotel Bauen, un lugar emblemático para la izquierda por su carácter de hotel recuperado por sus trabajadores y convertido en cooperativa. A las noticias que le aseguraban un lugar en las elecciones porteñas del 5 de julio, se debe agregar los buenos guarismos obtenidos en Neuquén, donde el FIT se posiciona como cuarta fuerza, con el 3,8% de su candidata a gobernadora, Gabriela Suppicich. En la provincia patagónica la izquierda del FIT logra porcentajes llamativos en algunas ciudades de alta concentración de trabajadores, como la minera Andacollo, donde supera el 15% y consagra un concejal. A nivel provincial, la fuerza estaría consagrando, a su vez, a dos diputados provinciales.
De esta manera, la coalición de izquierda que tiene como máximo referente a Jorge Altamira, del PO, repite en la Capital y en Neuquén las buenas performances, adaptada a la realidad de los respectivos distritos, que hizo en Salta y en Mendoza, y también en Santa Fe.













