Qué pasa si hay empate entre Daniel Scioli y Mauricio Macri. Qué sucede con los votos en blanco, que si van a uno que si van a otro. Estos son algunos de los interrogantes más comunes a los que están sometidos los ciudadanos de cara a este ballottage histórico.

Pero cómo se contabiliza el voto en blanco -especialmente en el ballottage-, En realidad, en esta instancia principalmente, votar en blanco no beneficia ni a un candiato ni al otro. La ley electoral indica que a la hora de contabilizar los votos sólo se tendrán en cuenta aquellos “afirmativos y válidos .

Los votos en blanco no cuenta, en esta instancia de ballottage, no van a ningún candidato.

En una elección normal (legislativa o general), el voto en blanco sí puede tener influencia a la hora de repartir los cargos por el sistema D`hont al haber menos votos “afirmativos y válidos .

En todo caso, desde el punto de vista político y no legal, el voto en blanco puede llegar a perjudicar a quien sea elegido presidente el 22 de noviembre por los votos afirmativos y válidos. Esto es porque a la hora del recuento definitivo los votos en blanco no serán contabilizados y de esa manera quien gane tendrá menos porcentaje de adhesión.

Cómo es la situación si hay empate técnico entre Scioli y Macri. Aunque es una situación prácticamente imposible en una elección con 25.000.000 de electores, si ocurre no hay una legislación sobre el caso. Así lo aclaró, el director nacional electoral, Alejandro Tullio.

Si hay un empate técnico entre los candidatos, no hay una legislación clara al respecto.

"En el caso de empate en la Cámara de Diputados, se realiza un sorteo en la Junta Electoral. La Asamblea Legislativa es la autoridad que proclama al presidente, así que podría aplicar la misma norma en forma análoga", aclaró.