Tal y como lo había anunciado el gobernador Rolando Figueroa comenzaron las obras públicas que YPF lleva a cabo en Neuquén como intercambio por las nuevas concesiones de Vaca Muerta. En este sentido, la empresa terminó el primer tramo de una ruta nacional clave. Esto surge como parte del proyecto de combinar la inversión privada con la obra pública gracias a los grandes recursos que tiene la provincia. "Un trabajo que encaramos en equipo junto a YPF y GyP. 74 kilómetros que nos permiten mejorar la circulación entre las intersecciones con rutas 6 y 7", indicó el gobernador a través de un posteo en su cuenta personal de X. Figueroa remarcó que se trata de una obra prioritaria para el sector público y el sector privado. "Pensamos en la seguridad de los habitantes y los trabajadores que diariamente se dirigen hasta Rincón de los Sauces para realizar su labor", informó el gobernador. El convenio reforzará la infraestructura con obras de gas y conectividad en sectores clave de Vaca Muerta. En marzo se le otorgó a YPF cuatro nuevas áreas hidrocarburíferas no convencionales que impactarán también en la infraestructura de la región. Es en este contexto, que la empresa nacional se comprometió a ejecutar inversiones en alrededor de 12.900 millones de dólares Además de las inversiones, la empresa deberá derramar recursos mejorando la conectividad y los servicios, llevando el gas a sectores hoy postergados de la localidad de Añelo.La iniciativa responde al lineamiento del gobierno de Rolando Figueroa que promueve la sustentabilidad social con apoyo de las empresas."Con toda la industria estamos armando un programa de necesidades que tiene la región de Vaca Muerta y a partir de ese programa vamos a buscar y vamos a trabajar para el financiamiento", indicó el gobernador a través de un comunicado oficial. Por esto, con el objetivo de acompañar el crecimiento de la actividad con desarrollo de la provincia, se propuso una serie de obras que mejorarán la infraestructura vial y urbana. Las primeras áreas adjudicadas a YPF bajo la gestión de Rolando Figueroa (Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II) incluyen el compromiso de ejecución de un gasoducto de 16 kilómetros que llevará gas natural a la meseta de la localidad de Añelo y permitirán multiplicar por 8, el abastecimiento actual y dar factibilidad al crecimiento futuro. Las cuatros nuevas concesiones hidrocarburíferas no convencionales (CENCHs) a la empresa YPF son las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa. En total, estas cuatro CENCHs abarcan 675,79 km². YPF invertirá 12.915 millones de dólares en la perforación de 700 pozos horizontales. Para la etapa piloto, la inversión será de 340,3 millones de dólares, con la perforación de 27 pozos horizontales. En el caso del área Narambuena, YPF está en sociedad con Compañía de Desarrollo No Convencional SRL. Con estas adjudicaciones, la Provincia del Neuquén suma un total de 51 proyectos de explotación no convencional de shale y tight, cubriendo una superficie de 10.657,5 km², lo que equivale al 36 % del total de Vaca Muerta dentro del territorio provincial. En la etapa de desarrollo continuo, se prevé una inversión de 214.600 millones de dólares y la perforación de más de 14.877 pozos. Las 51 concesiones no convencionales otorgadas a las empresas seguirán impulsando el crecimiento de la producción de petróleo y gas, contribuyendo a la consolidación de nuevos récords en el sector.