La gobernadora bonaerense,María Eugenia Vidal, firmó esta mañana la aceptación de la candidatura por Juntos para el Cambio en la fórmula en la que volverá a ser acompañada por el vicegobernador Daniel Salvador.

Vidal formalizó el trámite el último día de plazo para la presentación de las candidaturas ante las juntas electorales partidarias con vista a las primarias PASO del 11 de agosto próximo.

En la provincia de Buenos Aires, Juntos por el Cambio decidió también que el actual ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, encabece la lista de precandidatos a diputado nacional.

En las próximas elecciones, en la provincia de Buenos Aires se eligen presidente y vice; gobernador y vice; 35 diputados nacionales; 23 senadores y 46 diputados provinciales; 135 intendentes; 1097 concejales y 401 consejeros escolares.

Como hace 4 años, confirmando mi compromiso con todos los bonaerenses. La Provincia necesita que profundicemos esta transformación que empezamos juntos. pic.twitter.com/pqzvXWjr9S

— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 22 de junio de 2019

Después de semanas de diálogo con los emisarios de ambas fuerzas, y conscientes de que la paridad de género comienza a regir desde estas elecciones (que instituye la mitad de los cargos para cada sexo), los oficialistas de Juntos por el Cambio tienen listo el borrador que presentarán ante la justicia electoral antes de la medianoche de este sábado, cuando vencen los plazos legales para hacerlo.

Según confiaron a Télam fuentes partidarias, en la Capital Federal -que este año elige senadores-, la lista estará encabezada por el economista y diputado Martín Lousteau (apoyado por un sector de la UCR) y Guadalupe Tagliaferri, actual ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del gobierno porteño.