El ex presidente uruguayoJulio María Sanguinetti es considerado uno de los estadistas latinoamericanos más respetados. Con dos mandatos cumplidos (1985-1999 y 1995-2000), a sus 85 años sigue activo en la política doméstica y regional, principalmente en su condición de Secretario General del Partido Colorado.
Al ser consultado sobre la creciente cantidad de argentinos que elige irse del país para vivir en Uruguay, así como también la 'fuga' de inversores, profesionales, empresarios y emprendedores a la vecina república rioplatense, el ex mandatario aseguró: "Hay una razón de ese tipo en momentos en que la Argentina vive tanto desasosiego y confrontación. Mucha gente busca un espacio de tranquilidad".
En una entrevista en A24, Sanguinetti aclaró que Uruguay no implementó medidas económicos exclusivas para los argentinos, sino "de promoción de inversiones para todos quienes quieran hacer negocios" en ese país. "Uruguay está lejos de ser un paraíso fiscal. Tenemos una presión impositiva muy fuerte", enfatizó.
Sanguinetti, además, opinó que el Mercosur vive "desgraciadamente un estancamiento". Y advirtió que "el mundo no espera" que los países miembro del bloque (Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, como fundadores) resuelvan sus problemas internos.
"El mundo no está esperando que resolvamos qué hacer del futuro. A veces nos miramos mucho el ombligo mientras el mundo vive una aceleración impresionante", apuntó.