En esta noticia
El inesperado cambio de rumbo de Unión por la Patria -que bajó de un ondazo las candidaturas de Wado de Pedro y Daniel Scioli- terminó por ensamblar las piezas de un espacio político en el que urgía la definición. ¿Cómo impacto la fórmula en las primeras encuestas?
Tras el cierre de listas que se llevo a cabo entre el viernes y sábado pasado, la consultora Proyección analizó la intención de voto luego de conocerse los nombres de los candidatos definitivos que se presentaran a las PASO el 13 de agosto.
Escenario PASO presidencial
Los resultados del sondeo posicionaron a la fórmula oficialista Massa-Rossi a la cabeza. La dupla final conformada por el Ministro de Economía y el Jefe de Gabinete logró acumular un 30,3% de intención de voto. En segundo lugar, diez puntos por debajo, le siguen la fórmula opositora de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich-Luis Petri.
Le siguen, muy por debajo de lo consignado en semanas anteriores, Javier Milei y Victoria Villarruel, que lograron acumular un 18,8%. Las últimas bajas e incorporaciones restaron apoyo al economista liberal que hasta hace poco encabezada el ranking de los relevamientos.
El cuarto lugar -seis puntos porcentuales por debajo de la ex Ministra de Seguridad- lo ocupan con un 14,1% Horacio Rodriguez Larreta y Gerardo Morales. El jefe de gobierno porteño había anunciado que estaría acompañado por el gobernador de Jujuy en el medio de los disturbios sociales que atravesaba la provincia.
Por otro lado, el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois -que consiguió el aval para competir en el peronismo- logró obtener un 2,5%. Los últimos dos puestos son ocupados con un 1,7% y un 0,9% por la diputada del FITU, Myriam Bregman y el gobernador cordobés, Juan Schiaretti respectivamente.
Encuesta: cómo está la PASO a Gobernador bonaerense
Ante la pregunta de "¿A quién votarían en provincia?", Axel Kicillof encabezó el listado con un 37,3%. El segundo y tercer lugar con un 19,7% y un 12,5% lo ocupan los candidatos de Juntos por el Cambio, Diego Santilli y Néstor Grindetti, respectivamente.
Los últimos puesto son ocupados por Carolina Píparo, la diputada liberal de Milei que logra un 9,2% de intención de voto y por Rúben "Pollo"Sobrero del FITU con un 2,7%.
Escenario Paso CABA
En el distrito federal, Juntos por el Cambio lograría anteponerse en las urnas con un 47,1% total. En la cabeza se posiciona el primo del exmandatario, Jorge Macri con un 27,5%.
Pisándole los talones con un 22,7% le sigue Leandro Santoro, como la mejor opción del oficialismo. En tercer lugar, le sigue el radical Martin Lousteau con un 19,6%. El alfil de Milei, Ramiro Marra lograría obtener un 6,8%, y Jorge Adaro quedaría en último lugar con un 1,3%.
Ficha técnica
- Universo: Mayores de 16 años residentes en República Argentina
- Instrumento: Cuestionario estructurado
- Reclutamiento: On-Line.
- Período: Entre 25 y 27 de junio de 2023
- Casos efectivos: 1410 Margen de error: 2,61%
- Nivel de confianza: 95,5%