En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentó el monto total una importante asignación familiar en julio para un grupo de beneficiarios de prestaciones sociales con el fin de reforzar el ingreso económico de las familias.

El organismo previsional definió los aumentos que regirán sobre lasjubilaciones, pensiones y todos los beneficios sociales, de acuerdo a la vigente Ley de Movilidad, que toma como base el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos a la fecha de pago.

¿Cuál es la asignación que aumentó en julio?

Un grupo de beneficiarios cobrará un refuerzo económico excepcional a partir de julio: se trata de los titulares de la Asignación Familiar por Adopción, uno de los programas incluidos en las Asignaciones de Pago único (APU) de ANSES.

En este sentido, el organismo previsional definió de cuánto será el pago de este bono. Desde julio, los titulares que hayan solicitado el beneficio pasarán de cobrar $ 387.321 en total.

El beneficio alcanza a estos grupos

  • Trabajadores en relación de dependencia,
  • monotributistas,
  • titulares del Fondo de Desempleo,
  • beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez,
  • jubilados o pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA),
  • titulares de la AUH y/o Asignación por Embarazo.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a la Asignación por Adopción?

Esta asignación está orientada a personas que registren alguno de estos eventos ante ANSES y que cumplan con los requisitos estipulados en cuanto a ingresos y situación laboral:

  • El trámite debe realizarse dentro del plazo de 2 meses a 2 años desde la sentencia de adopción.
  • Los ingresos individuales y del grupo familiar deben estar dentro de los límites máximos vigentes: un ingreso familiar que no supere los $ 4.556.714 y un tope individual de $ 2.183.438 mensuales.

Asignación Familiar por Adopción: cómo pedirla

El trámite para cobrar el refuerzo por adopción se podrá hacer tanto de manera presencial como virtual, a través de la página oficial de ANSES. Allí, deberán completar un formulario con los datos personales de la familia y el menor a cargo.

Si se decide realizarlo de forma presencial, hay que seguir estos pasos:

  • Juntar la documentación detallada más arriba,
  • Solicitar un turno en ANSES,
  • Presentarse a la oficina asignada,
  • Dar seguimiento al trámite.

Fechas de pago

  • Primera quincena (todos los DNI): del 10/7 al 12/8
  • Segunda quincena (todos los DNI): del 22/7 al 12/8