En el marco de renegociaciones constantes de paritarias, tanto del período 2022 como del 2023, diversos sindicatos y gremios pactaron los acuerdos de los próximos meses con las respectivas cámaras empresariales. En ese sentido, la UTEDYC comunicó dos nuevos aumentos para diferentes grupos.
Según comunicaron oficialmente hoy, la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), presidida por el Secretario General Carlos Bonjour acordó incrementos de 48% y 40% para el período comprendido entre enero y junio, correspondientes a diferentes sectores y convenios colectivos de trabajo.
En ambos casos, los incrementos serán menores a la dinámica inflacionaria. Que en los dos primeros meses del año forjaron una variación de precios mayores al 10%, tendencia que pretende ser mayor para las próximas semanas.
Paritarias UTEDYC 2023: cómo firmó el Personal de Entidades Deportivas y Civiles
La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) anunció este jueves un aumento salarial de 48% para el período de enero a junio de 2023, a ser aplicado en tres meses distintos: abril, mayo y julio.
Esta medida aplica a los trabajadores incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo que incluye al personal de entidades deportivas y civiles (CCT 736/16; EX 700-14,EX 462-06). La base sobre la cual se calcularán los incrementos es sobre las remuneraciones de marzo.
La escala de los aumentos pactados se dará de la siguiente manera:
- Un 18% con el salario de abril
- Un 17% con el salario de mayo
- Un 13% con el salario de julio
Según indicó el sindicato en su comunicación oficial, los incrementos son no remunerativos en cada tramo y tienen incidencia en todos los rubros salariales legales y convencionales. "Las partes se volverán a reunir en julio para definir la pauta salarial del resto del año", concluyeron.
Una medida similar se anunció este mismo día, aunque para un sector diferente.
Paritarias UTEDYC 2023: cómo firmó el Personal de Mutuales
La UTEDYC acordó un incremento salarial de 40% de enero a junio de 2023, calculado sobre las remuneraciones de febrero, que tendrá cuatro tramos diferentes: marzo, abril, mayo y junio.
La suba estipulada corresponde a los trabajadores contemplados en el Convenio Colectivo de Trabajo 496/07 (CCT 496/07), específico para el personal de mutuales. Los incrementos son no remunerativos y tienen incidencia en todos los rubros salariales, legales y convencionales.
Los tramos de aumentos serán los siguientes:
- Un 12% con el salario de marzo
- Un 10% con el salario de abril
- Un 10% con el salario de mayo
- Un 8% con el salario de junio
Así como en el comunicado anterior, la UTEDYC remarcó que "las partes se volverán a reunir en julio para definir la pauta salarial del resto del año".