Tras el anuncio del presidente Mauricio Macri de que no será candidato en las próximas elecciones, las reacciones en Juntos por el Cambio fueron masivas e inmediatas, obviamente elogiando la "grandeza" de la decisión. Sin embargo, en el campo del Gobierno, o del oficialismo más en general, casi no se han conocido hasta el momento pronunciamientos públicos.
Por toda reacción, la única posición oficial fue irónica y es la que tuiteó Gabriela Cerrutti, la portavoz presidencial, quien se valió de un tramo del discurso del expresidente sobre el "aislamiento" de Argentina en el mundo, para adjuntar una seria de fotos del presidente Alberto Fernández con mandatarios extranjeros, con las que buscóo refutar esa caracterización.
Cerruti volvió a recurrir a las ironías y, con alguna sutileza, posteó otra imagen de Alberto, en este caso, al lado de Lula, pero con una reproducción del comunicado de la Casa Blanca donde se confirma que Joe Biden recibirá al presidente argentino. En este contexto, el "Buen domingo!" con el que la portavoz presidencial titula el tuit, habitualmente utilizado para abrir una jornada, podría ser interpretado ccmo relacionado a la decision de Macri de renunciar a la candidatura, como un juego de palabras que sugiera que ese anuncio es una 'buena noticia' .
Por su parte, aunque no hizo mención explícita a la noticia del renunciamiento, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, dijo que Muricio Macri "fracasó porque tomó malas decisiones. Quiso seguir en el poder, pero la gente le puso un límite que se mantiene".
"Sus candidatos van por las mismas políticas que paralizaron la obra pública, endeudaron al país y cerraron miles de PyMEs en la Argentina", concluyó Katopodis en un tuit.