El presidente Javier Milei ratificó este jueves los alcances del DNU 70 a fin de desregularizar la economía nacional y anticipó que "habrá más".
"Las repercusiones han sido importantísimas, las filas propias estaban sorprendidas. Y les aviso que habrá más", sentenció el mandatario en diálogo con Radio Rivadavia.
El liberal destacó las repercusiones del megapaquete al tiempo que subrayó el apoyo manifiesto del empresario y fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín.
"Las repercusiones es que nos parece muy valioso el tuit de Galperin: te mintieron durante 80 años y en 10 minutos te dicen la verdad", sumó.
Además, desestimó los cacerolazos registrados hasta horas de la madrugada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y distintas ciudades del interior al advertir que quienes participaron "están enamorados del modelo que los empobrece".
"Puede ser que haya gente que sufre síndrome de estocolmo, está enamorado del modelo que los empobrece. El DNU no es business friendly es market friendly, va a incrementar el bienestar de las personas", comentó.
Dólar, mercado y sesiones extraordinarias: los anticipos de Javier Milei
El Presidente confirmó que en las próximas jornadas se oficializará la convocatoria a sesiones extraordinarias mientras que insistió en que el DNU "no es business friendly; es market friendly".
"El DNU no es business friendly es market friendly, va a incrementar el bienestar de las personas", postuló.
También defendió la declaración de servicio esencial de la educación para que "sea el eje central del futuro".
"El capital humano. no puede ser que pierdas días de clases, se declara un servicio esencial", agregó.
Respecto al tipo de cambio y una eventual dolarización, Milei anticipó que "vamos a sacar el cepo cuando terminemos de sanear el Banco Central y toda la cuestión monetaria".













