Trabajadores del canal mapuche Wall Kintun tomaron la sede de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en Bariloche para exigir que se le restituya un fondo con el que financiaban un noticiero.

Los manifestantes mantenían tomado el edificio desde esta mañana y advirtieron que permanecerán en el lugar hasta que los reciba el titular del AFSCA, Martín Sabbatella, para solucionar el conflicto económico que atraviesa el único canal indígena, que inició sus actividades tras la sanción de la Ley de Medios.

Los trabajadores, que denuncian al AFSCA por el incumplimiento de esa norma, advirtieron que endurecerán las medidas de fuerza en caso de no lograr una respuesta a sus reclamos, informó el portal ANB Bariloche.

En abril, el canal que se emite por una señal de aire en Bariloche desde 2012, logró sumar un noticiero con producción propia financiado por un Fondo Concursable de Fomento para Medios de Comunicación Audiovisual. El fondo venció en octubre y el AFSCA no autorizó su renovación, por lo que el noticiero dejó de emitirse por la falta de recursos para pagar los sueldos de los seis empleados, entre periodistas y técnicos, del noticiero y los gastos de movilidad para la producción de contenidos.

En diálogo con el portal local, Oscar Moreno, trabajador del medio, aseguró que permanecerán en el lugar hasta entablar un diálogo con Sabbatella e instó a las autoridades a cumplir con la Ley de Medios, impulsada por el kirchnerismo.

La norma establece que un porcentaje del presupuesto del Estado será destinado a los medios de comunicación de pueblos originarios.

‘Parece que no conocen su propias leyes‘, se quejó el Moreno, en referencia al organismo oficial.

FUENTE: Agencias Buenos Aires