El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó el cierre de todas las entidades, por lo que se suspenderá el servicio y/o los empleados trabajarán de forma reducida.
La medida forma parte de los feriados bancarios 2024, dado que el próximo miércoles 1 de mayo se celebrará en Argentina el "Día del Trabajador". A raíz de ello, los bancos no atenderán al público.
En ese sentido, uno de los grupos afectados será el de losjubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), quienes no podrán acceder a la atención al público por ventanilla.
Día del Trabajador: ¿cómo funcionarán los bancos?
Según dispuso el BCRA, todos los bancos de Argentina permanecerán cerrados durante el "Día del Trabajador". No habrá actividad laboral ni tampoco retiros de dinero por ventanilla.
Ahora bien, las terminales automáticas y el servicio de homebanking funcionará con normalidad. No obstante, bajo esta situación, también es viable sacar efectivo en farmacias, supermercados y/o estaciones de servicio.
¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?
De acuerdo al calendario de feriados del Ministerio del Interior, aún quedan por disfrutar cinco días de descanso en 2024:
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Fin de semana largo
- Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes: 15 al 17 de junio
- Día de la Soberanía Nacional: 16 al 18 de noviembre
Feriados trasladables
- Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes: 17 de junio
- Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín: 17 de agosto
- Día del Respeto a la Diversidad Cultural: 12 de octubre
- Día de la Soberanía Nacional: 20 de noviembre
Aumento a jubilados mayo 2024: ¿cuánto cobro?
Teniendo en cuenta el índice de inflación en marzo, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán un aumento del 11% en sus haberes de mayo.
Debido a dicho incremento, la jubilación mínima pasará a ser de $ 190.141,60. Aunque, el Gobierno dio a conocer que pagará un bono de $ 70.000 a los adultos mayores con bajos ingresos.
Por lo tanto, los beneficiarios que cobren la mínima podrán recibir $ 260.141,60 en mayo. Además, el refuerzo también impactará en aquellos titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión para el Adulto Mayor (PUAM).
¿Cuándo cobran los jubilados en mayo 2024?
Jubilados y pensionados con haberes mínimos
- Documentos terminados en 0: jueves 9 de mayo
- Documentos terminados en 1: viernes 10 de mayo
- Documentos terminados en 2: lunes 13 de mayo
- Documentos terminados en 3: martes 14 de mayo
- Documentos terminados en 4: miércoles 15 de mayo
- Documentos terminados en 5: jueves 16 de mayo
- Documentos terminados en 6: viernes 17 de mayo
- Documentos terminados en 7: lunes 20 de mayo
- Documentos terminados en 8: martes 21 de mayo
- Documentos terminados en 9: miércoles 22 de mayo
Jubilados y pensionados con haberes superiores
- Documentos terminados en 0 y 1: jueves 23 de mayo
- Documentos terminados en 2 y 3: viernes 24 de mayo
- Documentos terminados en 4 y 5: lunes 27 de mayo
- Documentos terminados en 6 y 7: martes 28 de mayo
- Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 29 de mayo