En esta noticia

Los salarios registraron un incremento de 7,4% en marzo en el conjunto de la economía, pero acumulan en los primeros tres meses del año el 14,9%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística de Censos (Indec), por debajo de la inflación del mismo período.

En la medición interanual los salarios tuvieron una actualización de 55,8%. Pero tal vez el dato más notorio sea que el índice de salarios tuvo en marzo la mayor expansión de la serie histórica desde 2011, aunque hay que recordar que entre enero de 2016 y mayo de 2019 el Indec no publicó los datos correspondientes a salarios.

Cómo le fue a los salarios frente a la inflación

Hay que destacar que el dato de marzo sugiere una mejora de los salarios en relación al costo de vida del mes que marcó 6,7%, sin embargo, en el acumulado del primer trimestre la "pérdida" anotada es de 1,4 puntos porcentuales.

Pero además la variación mensual de los salarios en el conjunto de la economía "esconde" cómo se llega a ese dato final.

Qué sector tuvo el mayor incremento

Mientras los trabajadores registrados del sector privado tuvieron un aumento del 5,4% en el tercer mes del año, los del sector público fueron los más beneficiados con un salto nada menos que de 12,1%.

Los trabajadores informales, en tanto, tuvieron un aumento de 5,6%, pero en todo el año se ajustaron apenas 10,7%.

Por su parte, en el segmento de trabajadores registrados el incremento en lo que va del año marcó un avance de 14,6% en el caso del sector privado, mientras que en el sector público se dio el único incremento positivo en términos reales, con un 18,1% frente al 16,1% de la inflación medida por el Indec en el mismo período.

En la medición interanual, en tanto, los salarios del sector privado registrado anotaron un incremento de 56,4%, pero el salto más grande se dio, una vez más, en los salarios percibidos por los trabajadores del sector público, con una actualización de 63,8%.

Por su parte, entre los trabajadores informales, los aumentos salariales acumularon "apenas" 41,6%, más de 10 puntos porcentuales por debajo de la inflación de los últimos doce meses.