En esta noticia

"Hay una división irreconciliable en la Argentina y es lo peor que nos pasa", decía allá por 2013 el ya fallecido Jorge Lanata cuando acuñó, en un discurso al recibir el premio Martín Fierro, el término "La grieta".

Esa "división" parece haberse ahondado con la condena por corrupción contra Cristina Kirchner ya que una buena parte de la población mantiene una buena imagen de la expresidenta y cree en su inocencia, si bien es mayoría la porción que la considera culpable.

Así lo deja entrever una encuesta realizada por la consultora CB que, además, arroja otra conclusión: con CFK fuera del ring electoral, esa división parece comenzara diluirse en favor del Gobierno ya son notoriamente más los consultados que votarían a un candidato de Milei que a uno apoyado por la dos veces presidenta.

¿Cristina Kirchner inocente o culpable?

CB, conocida por su ranking mensual de gobernadores e intendentes hizo un relevamiento de 1328 casos, el 11 y 12 de junio, con +/- 2,7% de margen de error.

Ante la pregunta de qué tan informado estaba sobre las causas judiciales que involucran a Cristina Kirchner, casi un 97% de los encuestados dijo estar algo o muy informado del tema.

Luego, al ser interrogados sobre si CFK es culpable o inocente, un 58,8% consideró que es culpable y un 33,5% inocente. Sin embargo, cuando el relevamiento pregunta si hay persecusión judicial contra la expresidenta ese porcentaje crece casi ocho puntos (41,3%).

La imagen de la Justicia argentina

Respecto de cuánta confianza tienen en el sistema judicial argentino, la respuesta de los encuestados es contundente: solo el 7,8% tiene mucha confianza. En cambio, el 53,9% tiene solo algo de confianza y el 38,3% ninguna confianza.

Fue mayoría, además, el porcentaje de consultados que consideró que los jueves fallan mayormente por presiones políticas y mediáticas (38,3%). Y casi la mitad entiende que hay una "doble vara" a la hora de investigar a expresidentes o actuales funcionarios (49,6%).

Cómo le va al peronismo sin Cristina Kirchner en competencia

Ante la pregunta de si votarían a un candidato cercano a Cristina Kirchner, un 32,5% consideró que lo haría y 6,4% que podría llegar a hacerlo.

Los que no votaría nunca a un postulante bendecido por la exmandataria, en cambio, ascienden al 56,8%.

Del lado de Javier Milei, un 30,8% seguramente votaría a un candidato apoyado por él. Sin embargo, donde los libertarios parecen llevar la delantera es en los potenciales votantes ya que un 20,5% podría apoyar a un postulante afin al actual mandatario, tres veces más que los que podrían llegar a volcarse al peronismo.

Finalmente entre los que nunca votaría a uno u otro, también el rechazo al actual presidente es menor ya que solo 44,5% no apoyaría a un candidato de su espacio.