

En las últimas seis semanas se registró en todo el país un descenso de las cifras de contagios y fallecimientos por Covid-19 en la Argentina. Lo mismo sucedió en el área más afectada, el AMBA, lo que permite reducir las restricciones. Y además vislumbrar un horizonte más optimista: con el avance de la vacunación y la efectividad demostrada, los especialistas tienen confianza de cara a una primavera con mayores rasgos de normalidad.
De esta forma, la provincia de Buenos Aires anunció que los 40 partidos del Gran Buenos Aires pasarán a fase 4 desde el próximo lunes. La provincia tiene desde el año pasado un sistema de cinco fases para ubicar a los municipios y de esa forma determinar las restricciones.
¿Qué significa que el conurbano pase a fase 4? Las medidas serán las siguientes:
- Restricción general de la circulación nocturna de 0 a 6 horas.
- Cierre de comercios no esenciales de 0 a 6 horas.
- Locales gastronómicos: desde las 6 hasta las 0 horas atenderán al aire libre o en espacios interiores con aforo de hasta 50%. Después de las 0 solo envío a domicilio y retiro en el local.
- Actividades y reuniones sociales en domicilios hasta 10 personas y al aire libre hasta 20 personas.
- Actividades culturales al aire libre hasta 100 personas.
- Actividades deportivas, con y sin contacto, tanto en espacios cerrados como al aire libre, sin público. En espacios cerrados con aforo al 50%.
- Clases para todos los niveles educativos presenciales.
- Eventos religiosos en espacios cerrados con aforo al 50%.
Ayer, el gobernador Axel Kicillof comunicó también otras novedades que regirán en la provincia. A partir de hoy, todos los bonaerenses mayores a 30 años podrán ser vacunados con la primera dosis sin turno previo. Es decir, no hace falta que se anoten, sino que pueden concurrir directamente a cualquier dentro de vacunación.
Por otro lado, se habilitó la inscripción para personas mayores de 13 años para la vacunación en la provincia. Hasta el momento solo podían hacerlo los mayores de 18. Pero con la llegada de las dosis de Moderna, se espera que tanto esa vacuna como la de Sinopharm sean habilitadas para adolescentes.













