El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, debutará como interlocutor con las provincias este viernes con una reunión con el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, según pudo confirmar El Cronista. Según precisaron las fuentes, el encuentro será en la Casa Rosada. Pese a que el diputado nacional del PRO aún no fue designado formalmente como ministro y su jura se aplazó por la agenda parlamentaria, él ya comenzará a ponerse el traje de funcionario para que el Gobierno llegue con una base sólida de consensos a diciembre. “Va a empezar a tener bilaterales”, aseguraron desde su entorno. Se espera que la semana que viene continúe la agenda de gobernadores, en coincidencia con lo que había adelantado ayer otra fuente de Balcarce 50. A priori, la próxima cumbre será el lunes, cuando Santilli recibirá a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego; y Córdoba, Martín Llaryora. El último, por caso, fue uno de los más díscolos. “Ya empecé a hablar con los gobernadores”, había dicho Santilli el lunes, al día siguiente de recibir el llamado del presidente Javier Milei para encomendarle la tarea de negociar con las provincias durante su segundo tramo de gestión. Por su parte, el chubutense fue uno de los que festejó públicamente la designación del amarillo frente a la cartera de Interior. “Felicitaciones Diego Santilli!!! Te deseo éxitos en lo que se viene, te vamos a acompañar en este nuevo desafío!!!”, había expresado el mandatario en redes sociales. Por su parte, el sanjuanino también se mostró entusiasmado por la llegada del amarillo. “En este momento histórico, tenemos la oportunidad de impulsar reformas que mejoren la vida de la gente. Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso por el país que todos queremos”, incentivó Orrego. Su diputada, Nancy Picón Martínez, mostró su primera señal de apoyo en la Cámara de Diputados cuando colaboró el martes con su firma para el dictamen de Presupuesto 2026 a favor del de Milei, sin cambios. El cordobés a priori actuó más cauto, aunque se mostró sonriente en el primer encuentro con Milei y sus pares en la Casa Rosada la semana pasada. “Escuchamos al Presidente, hubo un cambio y esperemos que así sea, pero creo que no alcanza sólo con los gobernadores. Hay que convocar a todas las instituciones, a la producción y a la industria”, dijo en el acto de conmemoración a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de la ciudad Río Tercero. Otros gobernadores se mostraron más sigilosos y admitieron que aún no fueron invitados, ese es el caso del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Voces cercanas al mandatario, ante la consulta de El Cronista, respondieron: “Santilli todavía es diputado”. Además de las reuniones mano a mano con Santilli, podrían sumarse otros miembros del Gabinete. Por caso, la negociación la llevará adelante en conjunto con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y todo con el aval de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien da el visto bueno para cada movimiento político. Todos ellos y el asesor presidencial Santiago Caputo conforman la nueva Mesa Política Nacional del Presidente, tras la salida de Guillermo Francos.