

El sciolismo salió hoy a contestar las críticas que le lanzó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a Daniel Scioli por participar de un encuentro organizado por el Grupo Clarín y replicó que “hace once años que la gente sabe perfectamente con quién anda” el gobernador bonaerense.
Esta mañana, Capitanich criticó a Scioli por haberse mostrado junto al CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, en el marco de un ciclo sobre Democracia y Desarrollo organizado por la empresa multimedia. “Dime con quién andas y te diré quién eres”, disparó el jefe de Gabinete cuando le preguntaron por la asistencia de Scioli a ese encuentro.
Fue el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, quien advirtió que si el mandatario provincial “tiene que explicar” a quién saluda o con quién dialoga en el marco de un evento, “estamos más en un ámbito de retroceso que de avance”.
“Nosotros estamos acostumbrados a que muchos que le querían medir el aceite (al gobernador), hoy están en otro lado, se fueron hace tiempo. Hay que desdramatizar la política, hay que entender lo que implica el hecho de estar en un espacio y poder dialogar con los demás”, exhortó Marangoni por radio Del Plata.
El referente sciolista alertó: “Hace once años que la gente sabe perfectamente con quién anda Daniel y, por norma de cortesía -aclaró-, uno saluda a todo el mundo”.
“No hace falta preguntar a la gente si estamos de acuerdo en todo para poder saludarla”, dijo el presidente del Banco Provincia. E insistió en que el gobernador bonaerense “ha dado prueba de su consecuencia en todos estos años” en apoyo al proyecto kirchnerista.
Marangoni recordó: “Hace unos años, cuando Daniel se sacaba fotos con interlocutores de la oposición, como por ejemplo (Mauricio) Macri, muchos decían: ’Uy, mirá, se sacó una foto con Macri, ¿en qué andará Scioli?’. Hoy, afortunadamente, es más frecuente ver que oposición y Gobierno, gente que no piensa igual pero tiene que resolver temas comunes, se reúne y se saca fotos”, añadió.
El directivo insistió: “Si después de 30 años de democracia no podemos conversar los que pensamos diferente, debiéramos reflexionar seriamente” sobre esto.
“Afortunadamente, cosas que Daniel arrancó hace tiempo, hoy son moneda corriente y ése es el camino”, afirmó y enfatizó que “uno habla con todos, es un principio de la democracia, eso no quiere decir que coincidas con todos, en todo”.
Marangoni reiteró que Scioli “hace once años que viene dando pruebas concretas” de su cercanía con el Gobierno nacional.
“En el conflicto del campo, en 2008, ¿dónde estuvo Daniel?; el año pasado en las elecciones, con todas las especulaciones que se hicieron, ¿dónde estuvo Daniel‘”, se preguntó.
Fue ahí cuando remarcó: “Si hay que explicar estas cosas, estamos más en un ámbito retroceso que de avance”.
Ayer, Scioli participó del primer tramo del seminario organizado por Clarín, en el museo Malba, en esta capital, del que participaron políticos y empresarios de todo el país,
Además del ex motonauta, se sumaron al ciclo el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el dirigente socialista y titular del FAP, Hermes Binner, el titular de la UCR, el senador Ernesto Sanz, y el diputado Ricardo Alfonsin, entre otros.













