

En esta noticia
En septiembre 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo refuerzo económico para las familias argentinas.
Se trata de la Asignación de Pago Único por Nacimiento (APU) , un beneficio que se cobra una sola vez y que tendrá un aumento luego de la actualización del 1,9% de la fórmula de movilidad previsional.
¿Qué es la Asignación de Pago Único por Nacimiento?
La APU por Nacimiento es una ayuda económica que otorga ANSES para acompañar a las familias en los primeros meses de vida del bebé, una etapa en la que los gastos suelen multiplicarse.
A diferencia de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o las Asignaciones Familiares (SUAF), que se pagan todos los meses, la APU es un pago extraordinario que se entrega solo en momentos específicos de la vida familiar: nacimiento, matrimonio o adopción.

¿Quiénes pueden cobrar la APU en septiembre?
El refuerzo de ANSES alcanza a diferentes grupos de beneficiarios, siempre que los ingresos familiares no superen los topes establecidos por la normativa. Entre ellos se incluyen:
- Trabajadores registrados en relación de dependencia.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.
- Personas que cobran AUH, Asignación por Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo (AUE).
Un requisito clave es que el niño o niña tenga entre 2 meses y 2 años de edad al momento de iniciar el trámite.
¿Cuánto paga ANSES por el nacimiento en septiembre 2025?
Con la suba del 1,9%, la Asignación de Pago Único por Nacimiento quedó en $ 67.062. El monto se deposita en una sola oportunidad en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario.
El objetivo es brindar un alivio económico en los primeros meses, cuando los gastos en pañales, leche, ropa y controles médicos suelen ser más elevados.
¿Qué documentación se necesita para cobrar la APU?
Para acceder a la Asignación por Nacimiento, es necesario presentar:
- DNI de madre y/o padre.
- DNI del bebé.
- Partida de nacimiento o sentencia de adopción, según corresponda.
ANSES verificará que los datos estén actualizados en su sistema. Si falta información, deberá corregirse en una oficina antes de iniciar el trámite.

¿Cómo tramitar la Asignación por Nacimiento?
Existen dos modalidades para gestionar este beneficio:
Trámite virtual
Hay que ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Se debe seleccionar la opción "Pago único por nacimiento, matrimonio o adopción" dentro de Atención Virtual y cargar la documentación requerida.
Trámite presencial
Se debe solicitar un turno en una oficina de ANSES y presentar la documentación original con sus copias. En ambos casos, una vez aprobado el trámite, el pago se acredita en un plazo de 30 a 60 días hábiles.












