

En esta noticia
Horas antes del debate presidencial, el candidato de La Libertad Avanza Javier Milei anunció otro nombre clave más para el Gabinete que diseña decara a un eventual gobierno nacional. En esta ocasión se trata de Gustavo Morón, a quien el líder libertario anunció como su secretario de Trabajo.
"Aquí a punto de arrancar el debate con el futuro secretario de Trabajo (Min. de Capital Humano) Gustavo Morón. Viva La Libertad Carajo", publicó Milei este domingo a la tarde en una postal sacada por la eventual ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Se trata de un puesto clave de cara a una presidencia del economista libertario, ya que tendrá que hacer de mediador con los sindicatos, a la vez que será el encargado de impulsar desde su cartera parte de la reforma laboral que todavía está en diseño desde las usinas técnicas de La Libertad Avanza.
Semanas atrás, fuentes partidarias le habían adelantado a El Cronista que Milei carecía de una persona designada para hacer de nexo con dirigentes sindicalistas, espacio que parece haber ocupado en parte el secretario gremial de la UTHGRA, Luis Barrionuevo.
Quien asesora al espacio en cuestiones de legislación laboral era el ex secretario de Empleo de Mauricio Macri, Miguel Ángel Ponte, quien incluso sonaba como el nombre para ocupar la titularidad de la cartera de Trabajo.
Quién es Gustavo Morón, el nuevo nombre elegido por Milei
Según lo presentaron desde un comunicado lanzado por La Libertad Avanza, Morón es Contador Público y fue Superintendente de Riesgos del Trabajo entre 2015 y 2021, durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Incluso, fue el último funcionario de alto rango de la gestión cambiemita que logró seguir más tiempo en su cargo en la etapa comandada por el Frente de Todos.
A Morón se le atribuye un estrechísimo vínculo con el intendente de General Pueyrredón y dirigente del PRO, Guillermo Montenegro, habiendo sido su asesor cuando este fue ministro de Justicia y Seguridad de Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires.

"Durante su gestión, se logró la sanción de la Ley 27.348 complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo y la redacción del anteproyecto de Ley de Protección y Prevención Laboral. Además, fue presidente de la Comisión Americana de Riesgos de Trabajo (CAPRT) de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS)", destacan.
En particular, la nueva legislación de Riesgos del Trabajo tuvo un fuerte respaldo para su impulso de Mauricio Macri, así como contó del visto bueno de gobiernos provinciales, el cual tenía como objetivo reducir el volumen de juicios contra las empresas por accidentes de trabajo a través del emplazamiento de comisiones médicas. Los resultados de la misma constaron de una reducción de 130.000 juicios en 2017 a cerca de 64 mil en 2019.
También recuerdan que Morón también fue asesor del Ministerio de Justicia y Seguridad de CABA en lo referido al diseño y ejecución de los procesos de control en el sistema de seguridad pública. Asimismo, fue auditor externo policial de la Policía Metropolitana.
En cuanto a sus estudios, Morón tiene una maestría en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella. También fue becario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A su vez es Contador Público egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano, la casa de estudios de la que se egresó Javier Milei.













