

El gremio docente Ademys realizará mañana un paro actividades, en el marco de la jornada en la que se desarrollará una marcha mutisectorial contra las políticas educativas de la gestión porteña, en reclamo de mejores condiciones salariales para los docentes, mayor cantidad y calidad nutricional de las viandas y el mantenimiento adecuado de los edificios.
Ademys convocó a un paro y a concentrar a partir de las 15 en Palacio Pizzurno, junto a Suteba de la provincia de Buenos Aires, para encontrarse a las 17 con el resto de los gremios en la intersección de las calles Córdoba y Ayacucho -en la Escuela Normal 1- y desde allí marchar hacia la sede de la Legislatura porteña, ubicada en la calle Perú 160.
"Es un paro para todos los niveles educativos, acompañada por una marcha educativa a las 17.30, con estudiantes también", subrayó ante El Cronista Amanda Martín, secretaria General Adjunta de Ademys y ex legisladora de CABA por el Frente de Izquierda-Partido Obrero.
"Nosotros estamos peleando por aumento de salario, por reducir la jornada laboral para poder educar mejor, por un plan de arreglos y construcción de escuelas y contra las reformas educativas que hacen a la educación cada vez más meritocrática, individualista y emprendedora; peleamos por una educación significativa, científica, creativa, cooperativa y liberadora, al servicio de las grandes mayorías", expresó, por su parte, el secretario de Prensa de Ademys, Federico Puy, en declaraciones que recoje la agencia Télam.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el Sindicato de Educadores de Buenos Aires (Sedeba) y la Asociación Docentes Educación Física (Adef) también convocaron, junto a estudiantes terciarios, secundarios y colectivos de familias a llevar adelante esta marcha bajo el lema "(Horacio Rodríguez) Larreta y (la ministra Soledad) Acuña nos tienen que escuchar", pero sin concretar un paro.
También participan de la convocatoria a la marcha a la Legislatura de mañana la Mesa Federal de Estudiantes Secundarios (MeFeCes), Familias x la Escuela Pública, Cooperadores en Movimiento, la Coordinadora de Estudiantes Terciarios (CET) y el Consejo de Educación Superior de Gestión Estatal (CESGE).
Por su parte, el martes y miércoles próximo los Sutebas Multicolores, opositores a la conducción de Roberto Baradel, van también al paro, en el marco de una "enorme disconformidad de la docencia frente a la pulverización del salario en medio de la actual estampida inflacionaria, que ha sepultado el magro acuerdo firmado por la dirección en marzo pasado, que mientras hace campaña por la reelección del gobernador Axel Kicillof deja pasar un ajuste histórico contra la educación de la provincia", dice una declaración de Tribuna Docente-Lista Rosa nacional en la Multicolor
Tanto Ademys como los Sutebas que controlan los opositores a Baradel marcharán al Ministerio de Educación Nacional, el Palacio Pizzurno, "para hacer oír sus reclamos a las autoridades nacionales, el martes 25 a las 15 hs".
"Además del reclamo de un salario familiar que en un cargo cubra la canasta familiar indexado por inflación, los gremios multicolores paran en defensa de las condiciones de trabajo contra el avance de una reforma laboral de hecho que está destruyendo el estatuto docente, por infraestructura y obras que no existen, creación de todos los cargos faltantes, contra el vaciamiento de las obras sociales y de sus prestaciones, becas para todes les estudiantes y comedores universales en las escuelas, defensa de los derechos jubilatorios y por el aumento del presupuesto educativo y el fin del pago de la deuda externa. Un plan de lucha que enfrenta el ajuste general de los gobiernos en cumplimiento de los pactos y exigencias con el FMI", sostiene la declaración gremial.













