El PRO denuncia fraude legislativo en la Justicia y busca frenar el avance de la ley
El presidente del partido bonaerense, Cristian Ritondo, presentó una acción de amparo para declarar la nulidad de la votación que dio media sanción a la reelección indefinida de intendentes y legisladores
El PRO de la provincia de Buenos Aires llevó a la Justicia su rechazo a la reinstauración de las reelecciones indefinidas y lo hizo a través de una acción de amparo que fue presentada por Cristian Ritondo, presidente del partido en el distrito.
En la presentación que quedó en manos del Juzgado Contencioso N°2 de La Plata, el diputado nacional sostiene que durante la sesión del pasado 24 de junio, cuando la votación por las reelecciones terminó empatada, se violaron las reglas del reglamento interno.
"Si una votación se empatare, se abrirá una nueva discusión, se repetirá enseguida la votación y si se registrara nuevo empate, decidirá el voto del Presidente", se lee en el escrito judicial como cita del reglamento.
En este caso, la presidenta de la Cámara de Senadores, Verónica Magario, desempató en forma directa y sin habilitar el segundo debate. Para el PRO, esto convierte la aprobación en "manifiestamente nula".
"Se procedió a la aprobación del expediente incumpliendo la propia normativa del cuerpo legislativo", señala la demanda. Además, denuncian que la remisión del proyecto a Diputados se hizo pese a la nulidad manifiesta.
El expediente E-100/25-26 busca derogar la ley de 2016 que limitaba a dos mandatos consecutivos a intendentes y legisladores. Para conseguir la media sanción, el oficialismo contó con el apoyo del opositores radicales y libertarios a la hora de conseguir el quorum y juntar los votos para "empatar" y dejar la resolución en manos de la vicegobernadora.
El amparo pide una medida cautelar para que la Cámara de Diputados se abstenga de avanzar con el proyecto. "Hasta que se dé cumplimiento a la norma que rige el accionar de la Cámara de Senadores", reclama Ritondo.
El PRO argumenta que hay "una evidente afectación colectiva causada por la acción denunciada".
Desde el partido remarcan que la limitación de mandatos es clave para garantizar la alternancia democrática. "La alternancia es un presupuesto esencial de la República", sostiene la presentación citando doctrina constitucional.
Sin embargo, quienes impulsan la norma señalan que, a nivel nacional, no existe limitación de mandatos para diputados y senadores.
Mientras tanto, desde La Libertad Avanza presentaron un pedido a Magario para que se convoque a una sesión y volver a votar. Mientras que cerca de la vicegobernadora desestimaron esa posibilidad, en Diputados el trámite es complejo y difícilmente avance en las próximas semanas en las que, además, estará la tensión por el cierre de listas de cara a las elecciones.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios