

En esta noticia
Los titulares del plan Potenciar Trabajo tendrán tres aumentos a partir de mayo, actualización que se desprende de la suba delSalario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que regirá a partir del mes siguiente.
La próxima revisión está prevista para el 25 de julio. El último acuerdo pactó un incremento del 26,6% en tres cuotas: un 15,6% en abril, 6% en mayo y 5% en junio, porcentajes que se pagan a mes vencido.
Potenciar Trabajo: cuánto cobro de aumento
El plan que depende del Ministerio de Desarrollo Social tiene un haber equivalente al 50% del salario mínimo. Por ende, el próximo aumento corresponde a abril y se liquidará a mes vencido, es decir, el 5 de mayo.

Este el salario mínimo aumentó un 15,5%, lo que elevó el ingreso de $ 69.500 a $ 80.342. Así, el haber de Potenciar Trabajo que se liquidará el 5 de mayo será de $ 42.256.
| MES | SALARIO MÍNIMO | POTENCIAR TRABAJO |
|---|---|---|
| Abril | $ 80.342 | $ 42.256 |
| Mayo | $ 84.512 | $ 42.256 |
| Junio | $ 87.987 | $ 43.993,50 |
¿Cuándo cobro Potenciar Trabajo?
El haber de Potenciar Trabajo se paga el 5 de cada mes, por ende, las fechas a cobrar con aumento son las siguientes:
- El 5 de mayo: se paga el 15,6% de aumento de abril.
- El 5 de junio: se cobra el 6% de suba de mayo.
- El 5 de julio: se liquida el 5% de incremento de junio.
Inscripción Potenciar Trabajo
Las inscripciones al programa Potenciar Trabajo no están abiertas. Los beneficiarios actuales son aquellos que permanecían bajo las iniciativas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios".














