

El Programa Potenciar Trabajo continúa la revisión de datos de los beneficiarios que deben acercarse a validar sus datos y el Ministerio de Desarrollo Social implementó nuevos operativos territoriales que facilitarán la reinscripción para continuar con el cobro del plan social sin ninguna variación.
Luego de encontrarse irregularidades en varios beneficiarios del Potenciar Trabajo, un hecho que actualmente investiga la justicia, se determinó que todos los inscriptos que cobran mes a mes este programa debían volver a registrar sus datos de manera digital.
La Secretaria de Economía Social del Ministerio habilitó 390 puntos digitales validadores, Centros de Referencia (CDR) y los dispositivos móviles del programa nacional "El Estado en tu barrio" de todo el país para que los beneficiarios puedan realizar el trámite de manera presencial.
"El objetivo central de este procedimiento es conocer más para llegar mejor, y rediseñar las políticas públicas en favor de quienes no tienen ingresos ni empleo registrado", aseguró la ministra Victoria Tolosa Paz al anunciar este reempadronamiento.
¿Dónde me inscribo para potenciar trabajo?
Según informó el Ministerio han validado su identidad 1.145.691 titulares activos, que representa al 84.5% del padrón en todo el país, pero con la intención de llegar al 100% se implementará una inscripción presencial que finalizará el 15 de enero.
Las provincias con menor porcentaje de reempadronados en el programa Potenciar Trabajo son Chubut (79,08%), Río Negro (78,64%), La Pampa (76,94%), Neuquén (76,50%), Santa Cruz (74,79%), y Tierra del Fuego (74,30%).

"Estamos trabajando incansablemente para llevar tranquilidad a más de 1 millón 300 mil familias que reciben este ingreso, para llegar al 15 de enero, cuando termine el proceso de validación de identidad, con un padrón ordenado, donde sabremos si la contraprestación será con estudio o con trabajo", detalló Tolosa Paz.
Potenciar Trabajo: cómo hacer para validar la identidad
La carga de los datos personales para seguir con el cobro de Potenciar Trabajo se podrá realizar en 390 puntos digitales los cuales pueden encontrarse en la web oficial que dispuso el Ministerio para que los beneficiarios realicen la reinscripción por cinco días más.
También en los Centros de Referencia (CDR), que son espacios locales de gestión para acercar a la población las políticas públicas y promover los derechos sociales. Personal especializado acompañará a quienes se acerquen a la realización del trámite. Se puede consultar su ubicación en esta web.
Por último, también se podrá realizar el trámite en las siguientes fechas y lugares:
- CABA
Espacio Deportivo Fermín: Bolivia 49 (de 10 a 14 horas).
- Chaco
Puerto Vilelas, Barrio: Chacra 299, Av. San Martin 1571 (frente a los galpones de Borras) de 17.30 a 20.30 horas.
Resistencia, Barrio: La Rubita, Dirección: Av. España 1520 (de 8 a 11hs.)
Fontana, Barrio: Zona Casco Histórico. Dirección: Av. Augusto Rey 450, (de 17.30 a 20.30hs)
- Entre Ríos
Paraná: Calle Jones Melvin 861 Centro cultural Gloria Montoya (de 9 a 13 hs)
- Misiones
Terminal de posadas (de 9 a 12 horas) 5/1 y del 11 al 15/1.
San Ignacio: Plaza San Martín (de 18 hs a 22 hs). Del 7 al 10/1.
- La Rioja
Departamento Capital, Parque de las Juventudes: Av. René Favaloro y Av. Carlos Saúl Menem (de 18.30 a 21 horas).
- Tucumán
San Miguel, Barrio Aguas corrientes: calle Saavedra 2502 (de 9 a 12 horas).
- San Luis
Capital: Plaza Pringles, Junín y San Martin (de 9 a 12 horas).
Villa Mercedes: 15 de mayo 1500 (terminal de colectivos). Lunes, miércoles y viernes (de 8 a 13 horas).
- Santiago del Estero
Ciudad de Santiago del Estero: calle Los Caminantes 1468, Barrio Gral Paz (de 9 a 12 horas).
Frías: Honorable Consejo Deliberante de la cuidad de Frías. Granaderos de San Martín 60 (de 8 a 13 horas).
Los Juries, Asociación de Fomento Vecinal Compromiso por Juries: Pedro Vargas S/N (de 8 a 13 horas).
Añatuya, Biblioteca Popular Alma Fuerte: Maipú esq. Juan José Pasó (de 8 a 13 horas).
La Banda, Salón de Usos múltiples B° Independencia: Beata Anunciata Cocchetti S/N B° Independencia (de 8 a 13 horas).
- San Juan
Departamento Chimbas: calle Chaco y Remedios de Escalada 1492, Villa Paula (de 18.30 a 21 horas).
Departamento Zonda, Barrio Conjunto 2: Manzana "A". Casa 5 (de 8 a 12 horas).
Departamento Ullum: Calle Proyectada Loteo Municipal, Manzana F. Casa 12 (de 8 a 12 horas).
- Santa Fe
Las Rosas: Italia 268 (Casa del Senado).













