En esta noticia

La baja de la inflación es el logro más contundente que puede presumir el gobierno de Javier Milei. Pero podría no ser el único. Esta semana, una medición elaborada por la consultora LCG registró que la tasa de pobreza habría alcanzado 31,6% en los primeros tres meses del año, la más baja desde 2018.

Según la consultora, el cálculo surge de contrastar los ingresos de los hogares relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del primer trimestre de 2025 con la canasta básica total de cada hogar (ajustada por adulto equivalente).

"Refleja una caída de 6,4 pp contra el último trimestre de 2024 y de 23,4 pp contra un año atrás, cuando la pérdida de poder adquisitivo asociada a una inflación elevada había incrementado sensiblemente el bolsón de pobres", señala LCG.

Extrapolando la muestra al total de la población, los pobres ascienden a 15,3 millones de personas.

En tanto, según datos de la consultora, la tasa de indigencia ascendería a 7%, reduciéndose en el margen respecto al último trimestre de 2024 (-0,3 pp t/t), pero presentando también una fuerte baja respecto a un año atrás (-13,3 pp). Esto afecta a casi 3,4 millones de personas (6,3 millones de personas menos que un año atrás).

Otro de los datos que resalta LCG es que, considerando una medida más amplia de la pobreza, la cantidad de personas que viven con ingresos familiares en el rango +/- 10% de la canasta básica del hogar se redujo.

"En principio esto indicaría que el riesgo de pobreza es menor: hay menos personas con posibilidad de caer en la condición de pobreza, pero también menos personas con chances de abandonarla. En esta franja se ubican 4 millones de personas, 700.000 menos que hace un año", advierte el informe.

LCG afirma que "la cantidad de personas en situación de pobreza se redujo en todos los rangos etarios trimestre a trimestre, después del pico de comienzos de 2024".

La merma no solo implica el mejor dato para ese indicador de la gestión de Javier Milei, sino que se trata del porcentaje más bajo desde 2018 bajo la presidencia de Mauricio Macri.

La medición vincula la caída de la tasa de pobreza con la baja de la tasa de inflaciónsumado a una mejora en el ingreso per cápita familiar, que superó el ritmo de aumento de la canasta básica.

¿Cuándo se conocerá el dato oficial de pobreza?

El próximo informe del Indec sobre la pobreza se conocerá en septiembre, un mes antes de las elecciones legislativas de octubre.

Si bien los números aún no son los oficiales, la estimación coincide con datos que publicó recientemente la Casa Rosada, que ubicó la pobreza en el 31,7% en el primer trimestre del año.

"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", enfatizó el Ejecutivo.