La industria de la construcción empleó en agosto a 419.855 puestos de trabajo registrados, un nivel que representa un rebote moderado de 0,3% con respecto a julio, según los datos del Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

Especialistas en el área sostuvieron que este leve repunte estuvo sostenido por la construcción privada, aunque anticiparon que es una mejora temporal y se espera una caída de esta actividad y el empleo para los próximos meses.

"Si bien todavía no se verificó una fuerte caída, este fenómeno va a ser temporal por el emprendimiento de privados. De hecho, los permisos de construcción vienen cayendo", dijo Guido Lorenzo, economista de ACM.

La construcción ya prevé que el 2019 no va a ser un buen año para el sector https://t.co/QAYWEB92l3 pic.twitter.com/EBMU2G5LsS

— Cronistacom (@Cronistacom) October 9, 2018

Desde IERIC, explicaron que en agosto, como sucedió en meses anteriores, se recuperaron los planteles de las grandes firmas constructoras —aquellas con 500 o más empleados— que alcanzaron un promedio de 858 puestos de trabajo registrados, un incremento del 2,4% mensual.

Recuperación insuficiente

El informe añadió: "Esta recuperación, de todas formas, no resultó suficiente para compensar la caída producida en julio, dejando el volumen de ocupación sectorial en casi500 puestos por debajo del registro correspondiente al mes de junio".

La cantidad de puestos registrados del sector creció apenas un 0,5% respecto a la de agosto de 2017, la tasa de crecimiento anual más baja del último año y medio.

Además, el informe destacó una gran dinamismo del empleo en la Patagonia respecto a julio, mientras que la Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe fueron los distritos que crearon la mayor cantidad de empleos nuevos en agosto.

Entre las de mayores caídas, se destacaron las provincias de Chaco (-26,6%), La Rioja (-22,3%) y San Luis (-18,4%).

Uno de cada tres nuevos puestos de trabajo de la construcción creados en el mes estuvieron localizados en la Ciudad de Buenos Aires.

En sentido contrario, entre las de más caída, se destacaron las provincias de Chaco (-26,6%), La Rioja (-22,3%) y San Luis (-18,4%).

A su vez, el informe del IERIC señaló un salario promedio del empleo formal en agosto de $21.381. Esto representó un incremento de 8,5% mensual y de 23,7% interanual.