

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, presentará mañana a las 11 su informe de gestión en la Camara de Diputados, tras hacer lo propio en el Senado y una semana más tarde de que los legisladores de la oposición coparan una sesión especial, convocada por ellos mismos, para exponer denuncias y críticas hacia el modelo económico de Cambiemos.
Por segunda vez en el año, el jefe de Gabinete hará su ya tradicional presentación del informe de gestión. En esta oportunidad, el encuentro será en la Cámara de Diputados, dos semanas después de hacerlo en el Senado. Y siete días más tarde de que la oposición aprovechara el recinto, durante la sesión especial -pese a que no logró que se habilitara el debate de más de 70 leyes que impulsaba-, para cuestionar la gestión de Cambiemos.
Lo más probable es que los planteos por parte de los diputados de la oposición vayan en sintonía con lo abordado durante la sesión especial.
La semana pasada, buena parte de la sesión especial estuvo copada por el tema del pago de Ganancias por parte de jubilados, luego de que la Corte Suprema de Justicia instara al Congreso a que legisle sobre ese tema.
Aunque, rápidamente, el debate derivó en los bajos montos que perciben quienes no son alcanzados por el gravamen y que son la mayoría (98% del total).
El "tarifazo" fue el otro plato fuerte de la sesión especial, y es probable que mañana vuelva a cobrar protagonismo. El miércoles pasado, además, los legisladores apuntaron con dureza no solo contra el presidente Mauricio Macri, sino que también hicieron alusión al ex ministro de Energía, Juan José Aranguren.
"Yo creo que el presidente pagó su campaña con el Ministerio de Energía a la empresa Shell y a los señores empresarios del sector energético", dijo en este sentido la diputada Graciela Camaño, del Frente Renovador, al hacer uso de la palabra.
Otros de los temas que seguramente sonarán con fuerza en el recinto serán la inflación, el incremento de la pobreza e indigencia, así como también la vuelta de la Argentina al FMI.
En su última alocución, Peña había hecho una férrea defensa a la gestión de Cambiemos y, tal como vienen insistiendo desde el oficialismo, remarcó una vez más con que desde el Gobierno están sentando "las bases para salir del estancamiento de tantos años"; también habló de las correcciones de los desequilibrios macro económicos que están llevando adelante y cuestionó a los sectores políticos "que agitan soluciones mágicas que fracasaron".













