En esta noticia

La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y los representantes empresariales alcanzaron en las últimas horas un nuevo acuerdo salarial bimestral para los trabajadores del sector.

La recomposición de los sueldos alcanzará a todos los trabajadores agrupados bajo el convenio colectivo 783/20, que con la nueva suma ya acumulan un incremento del 313% para el período comprendido entre abril de 2023 a marzo de 2024.

De esta manera, la rama de empleados especializados en el procesamiento de aves verá reflejado en sus recibos un incremento del 18% y un 13% para los meses de febrero y marzo, respectivamente.

Con el objetivo de actualizar estas cifras para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo, el sindicato y el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) incluyeron en el acuerdo una cláusula de revisión programada para el 19 de marzo.

En la fecha pactada volverán a reunirse para realizar ajustes en caso de que sea necesario, teniendo en cuenta lasituación inflacionaria y económica de la Argentina, remarcaron las partes.

"Ratificamos de esta manera el compromiso de esta Federación junto a las y los Trabajadores de la Alimentación de seguir trabajando en defensa del poder adquisitivo de los salarios, los intereses y derechos de los Trabajadores/as", resaltaron desde el Consejo Directivo de la FTIA.

Trabajadores avícolas: cómo será el nuevo aumento salarial

Los trabajadores de la actividad recibirán un aumento del 31% bimestral con las siguientes características:

  • Se pagará de forma desdoblada.
  • Un 18% en el sueldo de febrero y 13% en marzo
  • Será acumulativo.
  • Será remunerativo.