En esta noticia

ElGobierno de la Provincia de Buenos Airesacordó un nuevo aumento para docentes junto al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para el mes de noviembre.

El se llevó a cabo en Tigre y participaron autoridades del Ministerio de Trabajo, Economía, DGCyE y la Subsecretaría de Gestión de Empleo Público.

Docentes: ¿de cuánto es el aumento?

El incremento salarial de la administración de Axel Kicillof fue del 22%, un 7% más que lo ofrecido la reunión de la semana anterior. La propuesta se hizo efectiva, luego de que los sindicatos consultarán con los afiliados.

Según detalla el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), desde febrero el salario docente avanzó un 130%, en comparación a la inflación de 127%.

Aumento docente: ¿cuánto queda la escala salarial de noviembre 2023?

El aumento, que incluye conectividad y material didáctico, será el siguiente:

CATEGORÍAMONTO
Maestro de Grado (Sin antigüedad)$ 265.000
Maestro de Grado con 5ta. hora$ 328.060
Maestro de Grado Jornada Completa (Sin antigüedad)$ 540.000
Profesor con 20 módulos (Sin antigüedad)$ 384.741
Preceptor$ 232.415

Paritarias 2023: próximos aumentos docentes

La propuesta aceptada por FUDB, por amplia mayoría, incluye la continuidad de la actualización y revisión salarial del personal docente para diciembre 2023.

Ambas partes acordaron continuar con las reuniones, para poder resolver dicho tema y llevar adelante la agenda de derechos laborales del área. Los gremios docentes solicitaron la convocatoria de las diferentes mesas de Comisiones Técnicas Paritarias y a la de Cogestión.

Este acuerdo salarial docente podría marcar un parámetro para otros gremios que se encuentran actualmente en negociación como los estatales, de salud y judiciales.