

La jueza de la Corte Suprema de Justicia Elena Highton de Nolasco consideró que la “inseguridad es un tema policial, no judicial y advirtió que, en todo caso, habría que “hablar con el Congreso para que cambie la leyes y así poder mantener a los delincuentes “presos .
“Los jueces aplican las leyes; si la ley dice ’hay que liberar a alguien’, hay que liberarlo. Hablen con el Congreso para que tengan a todos presos. Después fíjense que construyan diez cárceles más , advirtió la magistrada.
Tras presentar ayer un informe ante la Cámara de Casación donde habló sobre la falta de jueces y fiscales, Highton de Nolasco formuló declaraciones a Radio Mitre y desligó a la Justicia de la inseguridad en distintas zonas del país.
“En realidad, la inseguridad es un tema policial básicamente, no es un tema judicial , analizó.
La integrante del alto tribunal añadió: “Yo creo que hay realidades que son así, es lo que está pasando. Los jueces igual no son responsables de la seguridad; la inseguridad, que son los delitos y eso es un tema básicamente de las fuerzas de seguridad .
La magistrada insistió en asegurar que los cárceles en la Argentina están colmadas: “Ese es el problema, no hay lugar; los lugares para detener a la gente están atestados , aseveró.
Por otra parte, Highton de Nolasco alertó sobre la falta de jueces y fiscales para resolver las numerosas causas que se acumulan en los distintos juzgados.
“Faltan fiscales, faltan jueces, esta es una realidad que todos conocen, y no se llenan todas las vacantes que hay , alertó.
La jueza reiteró que “lamentablemente es así, por eso es muy importante llenar las vacantes .
Highton de Nolasco formuló estos conceptos luego de que resurgieran las críticas por la llamada “puerta giratoria en la Justicia con la liberación de reincidentes, tras la reciente violación y asesinato de la joven estudiante universitaria, en la localidad bonaerense de Punta Lara, partido de Ensenada.













