El titular del Sedronar, el cura Juan Carlos Molina, consideró a los linchamientos a delincuentes y al tratamiento que se les da en los medios como “una situación terrible y sobrevalorada”, por lo que advirtió: "O frenamos la cultura de la violencia o estamos en el horno”.

En diálogo con radio Vórterix, Molina señaló que un gran problema que existe hoy es como se comunican los temas. “No hay que trabajar sobre la desesperanza sino hablar sobre el futuro. Tenemos que echarle mano, no puede ser que en los barrios tengan más fuerzas los que venden (droga) que nosotros”, opinó.

“Yo tengo la responsabilidad de sacar a los chicos de las droga”, contó. “Cristina fue muy contundente cuando me pidió que saque a los chicos de esa situación”. detalló Molina.

“Les tenemos que ganar a los que reclutan a los más chicos. Tocar todos los temas. Trabajar sobre futuro, no sobre desesperanza”, insistió.

Molina, hizo además referencia a los linchamientos a delincuentes: “Es una situación terrible y sobrevalorada y generamos una cultura de la violencia”.

Al finalizar, advirtió de manera contundente: “O frenamos la cultura de violencia o estamos en el horno”.

Ayer, la presidenta Cristina Kirchner, por cadena nacional, argumentó: "Cuanto mayor es el grado de exclusión, genera también mayor violencia y enfrentamiento entre los argentinos, que es lo que queremos evitar”.

Horas atrás el líder renovador Sergio Massa se había metido de lleno en la polémica, al justificar a medias los linchamientos: “Aparecen porque hay un Estado ausente”. Cristina Kirchner, pese a no hacer referencia puntual a nada ni a nadie, pareció responderle a su ex jefe de Gabinete: “Necesitamos miradas y voces que traigan tranquilidad, no voces que traigan deseos de venganza, de enfrentamiento, de odio?”.