

El presidente Javier Milei brindó un discurso en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, en la provincia de Mendoza, acompañado del gobernador Alfredo Cornejo, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
Uno de los ejes de su discurso pasó por la agenda de reformas que planea llevar a cabo durante los próximos dos años de su gestión, poniendo especial énfasis en las dificultades parlamentarias.
"La llevaremos a cabo -las reformas- cuando la composición de las cámaras sea no tan hostil como ahora", expresó Milei ante un aforo complacido por la presencia del mandatario en territorio mendocino.
¿Cuáles son las reformas que planteó el Presidente?
En un tono que dejó entrever la necesidad del Gobierno de ganar las elecciones y torcer el rumbo en materia de política institucional, Milei impuso agenda y volvió a referirse la reforma del Código Penal.
En clave electoral, lanzó: "Debemos profundizar en el camino de la producción y el trabajo. Debemos reformar el sistema tributario para que los argentinos sepan cuánto les está quitando el Estado. También son necesarias una reforma laboral y una reforma penal", agregó Milei.
Sobre este punto, argumentó que cuando llegó al Poder Ejecutivo, "había 9.000 piquetes por año" y que hoy "ese número es cero". El Presidente valoró que "el orden y el respeto por la propiedad privada son esenciales para el crecimiento económico. Hay que endurecer las penas y que sean de efectivo cumplimiento, para que quede claro que el que las hace, las paga".
Asimismo, aseguró: "Mendoza es la prueba de que la libertad y el capital privado pueden crear casi de la nada una industria de calidad mundial como es el caso del Valle de Uco. Cualquier ciudadano del mundo que piensa en malbec, piensa en Argentina. Mendoza es un ejemplo mostrando su crecimiento sostenido en todos los sectores", remarcó el líder de La Libertad Avanza.
Cómo fue la llegada de Milei a San Rafael
Cerca de las 13.15, el presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo -de bandera radical- llegaron al almuerzo de las Fuerzas Vivas de San Rafael, donde también dijo presente otro mendocino, el titular del Ministerio de Defensa, Luis Petri.
Las medidas de seguridad fueron estrictas para los concurrentes. Cada uno de los funcionarios que formaron parte del encuentro fueron revisados y hasta debieron atravesar un detector de metales.













